La Universidad Yachay Tech se enorgullece en anunciar que su graduada en Nanotecnología, Joselyn Benalcázar, se ha convertido en la primera graduada de la institución en obtener un Doctorado en Física en la Universidad de Viena.
Guiada por la reconocida científica Dra. Paola Ayala, Benalcázar desarrolló una investigación de alto impacto en nanotecnología, enfocada en el estudio de nanotubos de carbono de un solo diámetro y su interacción con la luz, utilizando técnicas avanzadas de espectroscopía. Su trabajo permitió descubrir nuevas propiedades ópticas y electrónicas a escala nanométrica, abriendo posibilidades para el desarrollo de futuras aplicaciones tecnológicas.
Durante su formación doctoral, formó parte del grupo internacional de investigación Tailored Hybrid Structures, donde profundizó en temas de nanotecnología, espectroscopía óptica y separación de nanotubos, en colaboración con científicos de Japón y Europa. Tras cinco años de dedicación y esfuerzo, Joselyn culminó con éxito su doctorado, y hoy se prepara para iniciar un postdoctorado orientado al desarrollo de nuevas tecnologías en la industria de semiconductores.
Más allá de sus aportes científicos, Benalcázar destaca por su vocación de enseñanza e inspiración, motivando a jóvenes a seguir carreras científicas (STEM) que transformen el futuro. Su historia es un reflejo de talento, perseverancia y compromiso con el conocimiento.
Al respecto, Andrés Rosales, rector de Yachay Tech, expresó:“Felicitamos con gran orgullo a Joselyn Benalcázar por este logro sin precedentes. Su éxito académico en una de las universidades más prestigiosas del mundo es un testimonio del talento y la formación que se cultivan en Yachay Tech. Joselyn representa un ejemplo inspirador para nuestros estudiantes y para el país, demostrando que la ciencia y la educación son motores de transformación social y tecnológica.”
Con este hito, Yachay Tech reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia que contribuyan al avance del conocimiento y al desarrollo global.