La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay celebra el logro de Marlene Puchaicela, graduada en Biomedicina, quien ha sido seleccionada como beneficiaria de la Beca Fulbright Diversidades 2025, uno de los programas académicos más reconocidos a nivel mundial.
Las Becas Fulbright Diversidades son una iniciativa internacional impulsada por el programa Fulbright con el objetivo de promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y la representación de jóvenes de distintos orígenes en el ámbito académico global. Están dirigidas a ecuatorianos que cuenten con un alto nivel de inglés y una destacada trayectoria académica, ofreciendo la posibilidad de cursar primero un programa intensivo de perfeccionamiento del idioma en Estados Unidos y, posteriormente, acceder a estudios de maestría en universidades de excelencia mundial. Estas becas no solo buscan fortalecer la formación profesional y científica de sus beneficiarios, sino también impulsar la diversidad en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con un énfasis especial en apoyar a jóvenes de comunidades indígenas, rurales o tradicionalmente subrepresentadas. De esta manera, Fulbright Diversidades abre puertas a experiencias académicas y culturales transformadoras, que no solo enriquecen la vida de los becarios, sino que también fortalecen la proyección internacional del talento ecuatoriano y su aporte al desarrollo sostenible del país y la región.
Actualmente, Marlene cursa un posgrado en Bioingeniería en la Universidad de Rice (Houston, EE.UU.), donde su investigación se centra en nanopartículas y biomateriales con aplicaciones innovadoras en salud y medicina. Este reconocimiento refuerza su compromiso con la ciencia, la innovación y la transformación social, a la vez que refleja la calidad académica y el impacto de los graduados de Yachay Tech.
El rector de Yachay Tech, Dr. Andrés Rosales, expresó: “El logro alcanzado por Marlene es motivo de orgullo para toda nuestra comunidad universitaria. Su trayectoria académica y su dedicación a la investigación son un ejemplo del talento y liderazgo que impulsamos en Yachay Tech. Extendemos nuestras felicitaciones por este reconocimiento internacional que abre nuevas puertas y fortalece la presencia de nuestros graduados en la ciencia global.”
Con este nuevo hito, Marlene se convierte en un referente de cómo la educación y la ciencia pueden empoderar a las comunidades, abriendo caminos hacia una investigación más inclusiva y de impacto mundial.