Ariel Huera, graduado de Física de Yachay Tech, lidera un ambicioso proyecto de investigación e innovación educativa a través de la Academia EDF (Educación del Futuro), con el objetivo de modernizar los procesos de aprendizaje en Ecuador mediante el uso de realidad virtual (VR) en las aulas escolares.
Desde 2021, el proyecto ha logrado la implementación de realidad virtual en diversas instituciones educativas del país, iniciando en el Colegio Nasacota Puento, en la provincia de Pichincha, y extendiéndose a otras regiones como Imbabura y Chimborazo. Actualmente, gracias a un permiso otorgado por el Distrito de Educación, esta innovadora metodología está siendo aplicada en 14 colegios de la ciudad de Riobamba, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes.
Los primeros resultados de la investigación muestran un impacto positivo en la motivación, participación y comprensión de los estudiantes que han experimentado el aprendizaje inmersivo con realidad virtual. Aunque los datos finales serán presentados próximamente en un paper científico, los avances preliminares confirman el potencial transformador de esta tecnología en la educación ecuatoriana.
El equipo de trabajo de la Academia EDF está compuesto por destacados graduados de Yachay Tech, entre ellos:
Ariel Huera, Físico y líder del proyecto.
Mayra Chilcañan, Bióloga.
Bryan Pérez, Matemático.
Su visión es lograr que, en un futuro cercano, instituciones públicas y privadas adopten métodos de enseñanza basados en tecnologías emergentes, permitiendo un avance significativo en la forma en que se enseñan las ciencias y fomentando el interés por carreras científicas entre los estudiantes de bachillerato.
Además de la realidad virtual, la Academia EDF promueve la enseñanza de criptomonedas, inteligencia artificial y energías renovables, alineándose con las tendencias globales y los objetivos de un futuro sostenible.
El impacto de Yachay Tech en la ciencia y la educación se refleja en el trabajo de sus graduados, quienes, a través de la innovación y la tecnología, están transformando la enseñanza en Ecuador y contribuyendo al desarrollo del país.