Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

PERSONAL DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS VISITÓ LA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA YACHAY TECH

  • Home
  • noticia
  • PERSONAL DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS VISITÓ LA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA YACHAY TECH
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

PERSONAL DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS VISITÓ LA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA YACHAY TECH

  • 07 Sep, 2021
  • Com 0

La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, recibió la visita de Chelsia Hetrick, Agregada Cultural y Carolina Herrera, de la Oficina de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos, Francisco Vaca, Coordinador Zonal 1 de Senescyt, María Patricia Ordoñez, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y Jacqueline Álvarez, Vicealcaldesa de Urcuquí, quienes efectuaron un recorrido por la Colección Arqueológica Yachay Tech.

El proyecto presentado por Yachay Tech: “Safeguarding the Caranqui Cultural Heritage in Northern Ecuador”, financiado por la Embajada de Estados Unidos por un monto de 220,271.20 USD, tiene como finalidad preservar el patrimonio cultural en Urcuquí.

José María Lalama, Ph.D., Rector y Presidente de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI), de Yachay Tech, dio la bienvenida a las autoridades y expresó que: “para Yachay es un placer enorme trabajar en este tipo de proyectos, porque somos una Universidad creada bajo el concepto de investigación e innovación que genera ciencia; nuestros estudiantes y docentes están siempre vinculados en estos grandes proyectos y en la elaboración de artículos científicos”.

El Rector, destacó que para la Universidad es una gran oportunidad tener el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, para contar con un Museo que beneficiará a Yachay Tech y al país, que permitirá generar alianzas y acciones de trabajo con universidades del Ecuador y Estados Unidos. Resaltó, además, el trabajo conjunto ejecutado entre la Universidad, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Urcuquí.

Chelsia Hetrick, Agregada Cultural de la Embajada de los Estados Unidos, agradeció la invitación de la Universidad e indicó que es una gran oportunidad y un proyecto muy importante para la Embajada. “Estamos orgullos de apoyar este proyecto de la Universidad, que cuenta también con el apoyo del INPC, Senescyt, y demás entidades, que están ayudando a preservar el legado cultural Caranqui en Urcuquí”.

Hetrick, también destacó el trabajo conjunto entre las instituciones, para preservar la cultura y sus bienes para las generaciones actuales y futuras.

Tras la visita a la Colección Arqueológica Yachay Tech, ubicada en la Hacienda San Eloy, del cantón Urcuquí, las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo para articular acciones inherentes a la ejecución del proyecto.

La creación del Museo, beneficiará a la comunidad universitaria y a la población del cantón Urcuquí, permitiendo el tratamiento de bienes arqueológicos, la preservación de la colección compuesta por más de 58.000 artículos pertenecientes a la cultura Caranqui, de los cuales 2.800 están completos y bien conservados (la mayor parte de la colección está compuesta por cerámica, herramientas, osamentas humanas, huesos de animales, conchas, esculturas de metal y textiles, asociados con entierros).

En esta línea, Yachay Tech estrecha lazos con la Embajada de EE.UU., y ratifica su compromiso con la investigación y preservación del patrimonio cultural del Ecuador, a través del trabajo interinstitucional y la vinculación con la sociedad.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in