Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

VII CONGRESO DE LA RED ECUATORIANA DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y POSGRADO (REDU)

  • Home
  • noticia
  • VII CONGRESO DE LA RED ECUATORIANA DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y POSGRADO (REDU)
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

VII CONGRESO DE LA RED ECUATORIANA DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y POSGRADO (REDU)

  • 16 Nov, 2019
  • Com 0

La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay fue la sede de la séptima edición del Congreso de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para la Investigación y Posgrado (REDU), que se llevó a cabo del 11 al 15 de noviembre de 2019 en su campus patrimonial y en el Centro de Emprendimiento Innopolis (Yachay E.P.), en Urcuquí.

La REDU fue creada el 17 de septiembre de 2012 por iniciativa de 12 instituciones de educación superior ecuatorianas, con el objetivo de unir esfuerzos y trabajar en el diseño y ejecución de proyectos de investigación y diversificar la oferta de posgrados. Actualmente, está integrada por 32 instituciones del sistema de Educación Superior.

El Congreso reunió a estudiantes, docentes, ponentes, conferencistas, investigadores y académicos, locales y extranjeros, de varias universidades del país, que asistieron a conferencias cortas y magistrales, simposios, talleres, presentaciones de posters, entre otras actividades, vinculadas a los ejes propuestos para esta edición: Educación, Desarrollo social, Humanidades y Comunicación; Ingenierías, TIC´s y Procesos industriales; Economía circular, Economía de innovación, Economía azul y Bioeconomía; Agroindustria, Ciencias agropecuarias y forestales; Biotecnología, Salud, Energía, Recursos naturales renovables y Ciencias del mar; Diseño, Arte, Geo-ciencias, Arqueología, Paleontología, Arquitectura, Patrimonio, Ciudad y territorio y Geo-parques.

El encuentro contó con la participación de invitados especiales como: el doctor en ciencias agrícolas, Ángel Llerena Hidalgo, docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el primer ecuatoriano nominado a un Premio Nobel en la rama de Fisiología en el año 2018; Roberth Narváez, que expuso sobre capacidades asociativas e innovación social y; Jose Nuñez y Hector Monarca, de la Universidad Autónoma de Madrid, que presentaron un Plan de acompañamiento para los Institutos Técnicos y Tecnológicos del Ecuador en el ámbito de la vinculación con la comunidad.

El Congreso también fue la oportunidad para que un grupo de estudiantes de Yachay Tech presenten el proyecto INNOMAPS, que quedó finalista hace pocas semanas en el concurso regional Hult Prize, en Londres. INNOMAPS es una plataforma virtual de georreferenciación que, basada en datos como densidad demográfica y poder adquisitivo, permite tomar las mejores decisiones a la hora de emprender un negocio.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer algunos sitios turísticos en la provincia como: Urcuquí y el Jardín Botánico Yachay, Ibarra, Otavalo, la laguna de Cuicocha, las termas de Chachimbiro, entre otros. (LMC)

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in