Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

El Túnel de la Ciencia es inaugurado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana

  • Home
  • noticia
  • El Túnel de la Ciencia es inaugurado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

El Túnel de la Ciencia es inaugurado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana

  • 23 Jun, 2017
  • Com 0

El museo itinerante de la Sociedad Max Planck fue traído por Yachay Tech en colaboración con la Embajada de Alemania y otras instituciones

El 22 de junio de 2017, en las previas instalaciones del Museo Nacional, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, se inauguró la exposición del Túnel de la Ciencia Max Planck. El museo itinerante tiene el objetivo de socializar los últimos avances de la ciencia en la actualidad y fue traído por la Universidad Yachay Tech en estrecha colaboración con la Embajada Alemana e instituciones como el Ministerio de Cultura, la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad San Francisco de Quito. El Túnel de la Ciencia atenderá al público por los próximos dos meses.

Con 8 módulos, este museo itinerante ofrece una visión del trabajo actual de la Sociedad Max Planck, el conglomerado de institutos de investigación más grande de Alemania.  Desde el nanomundo hasta el universo, pasando por los materiales del futuro, el cerebro humano, la vida en la tierra y en el espacio, y los desafíos del futuro. El Túnel de la Ciencia aborda las nuevas tendencias de la investigación científica en el mundo y cómo van a darle forma al futuro.

El evento inaugural contó con la participación de las instituciones auspiciantes y las palabras de apertura de Carlos Castillo-Chávez, rector de la Universidad Yachay Tech, así como de los máximos representantes de Max Planck, el Ministerio de Cultura y Sertecpec. Los invitados participaron de la primera visita guiada al museo y fueron invitados a una recepción final organizada por la Embajada Alemana.

El Túnel de la Ciencia está abierto a todo el público de miércoles a domingo desde las 9 am hasta las 6 pm. La entrada es gratuita para menores de 18 años, para mayores de 18 años el valor de la entrada es de 4 dólares y 2 dólares para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Los estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad Yachay Tech tienen entrada gratuita con la presentación de su identificación institucional o cédula. 

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in