Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Primer Simposio Ecuatoriano de Genética y Genómica

  • Home
  • noticia
  • Primer Simposio Ecuatoriano de Genética y Genómica
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Primer Simposio Ecuatoriano de Genética y Genómica

  • 30 Abr, 2019
  • Com 0

El evento fue organizado por la Red Ecuatoriana de Genética y Genómica y exploró las áreas de Salud, Biodiversidad, Agricultura y Ganadería, y Eco-Genética y Bioeconomía.

30 de abril de 2019

La Red Ecuatoriana de Genética y Genómica (ReGG) organizó el Primer Simposio Ecuatoriano de Genética y Genómica. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad San Francisco de Quito, los días 25 y 26 de abril de 2019. Contó con la participación de Soledad Álvarez, Subsecretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, autoridades de la Universidad San Francisco y de Spiros Agathos, Ph.D., presidente de la ReGG y rector de la Universidad Yachay Tech. Durante el simposio se trataron las temáticas de Salud, Biodiversidad, Agricultura y Ganadería, y Eco-Genética y Bioeconomía. El simposio contó también con la presencia de Catalina López-Correa y Gabriela Repetto, ponentes magistrales en las áreas de Salud y Eco-Genética y Bioeconomía, respectivamente.

Este encuentro se realizó en conmemoración a la fecha de publicación en Nature del artículo en el que James Watson y Francis Crick presentaron el modelo de la estructura en doble hélice del ADN, a partir de la imagen realizada por Rosalind Franklin, a través de difracción de Rayos X. El evento contó con la participación de más de veinte ponentes de todas las instituciones miembros de la ReGG y atrajo a más de 150 participantes. El simposio de dos días concluyó con una mesa redonda sobre el tema del acceso a los recursos genéticos para la investigación.

La Red fue creada por iniciativa de la Universidad Yachay Tech y en colaboración con las instituciones que hoy forman parte de ella. En este sentido, Yachay Tech asumió la presidencia de la ReGG en abril de 2018 y, una vez creados los estatutos, fue aprobada por Senescyt el 19 de junio del mismo año.

El objetivo de la ReGG es fomentar la interacción e investigación entre las instituciones e investigadores de genética y genómica a nivel nacional. La investigación beneficia a la ciencia básica y aplicada produciendo nuevos conocimientos, tecnología para las necesidades del país y aplicaciones que van desde la agricultura a la medicina. La red busca establecer un consenso nacional y un foro abierto para la comunidad de investigación genética y genómica ecuatoriana. Las instituciones que forman parte de la red son: Universidad Yachay Tech, Universidad San Francisco de Quito, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), el Instituto Nacional de Investigación de Biodiversidad (INABIO) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).

 

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in