Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Entre redes y sistemas de conocimientos

  • Home
  • noticia
  • Entre redes y sistemas de conocimientos
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECMC

Entre redes y sistemas de conocimientos

  • 12 Jul, 2016
  • Com 0

La información es el producto final de las ciencias, por lo tanto una reproducción de la información con probabilidades mínimas de errores en la comprensión es fundamental para crear un puente entre disciplinas. José María Díaz pensó en un proyecto para aprovechar la información y su posible transmisión con errores mínimos en el país. El proyecto se llama BITrum y está pensado por expertos de la Universidad de León en España.

Para Díaz, una red no es más que un conjunto de puntos de conexión y lenguajes. Sin embargo, en un nivel práctico las redes representan las acciones de agentes que actúan sobre otros agentes, a partir de su interacción usando como objeto la información. Pero, ¿qué es información? Según la Teoría Matemática de la Comunicación, propuesta por Claude Shannon y después completada por Warren Weaver, la información es la reducción de la incertidumbre, en relación a las señales que se puedan emitir. Por lo tanto, los errores del proceso comunicativo pueden ser el ruido en el canal de transmisión y la incomprensión por el contexto en el que se encuentre el agente receptor. El objetivo es planificar un sistema de comunicación con una probabilidad de error casi nula, para lograrlo se deben reducir las posibilidades de que el ruido y el contexto afecten la información. Además, se tiene que lograr el máximo rendimiento, a partir del uso mínimo de recursos.

El proyecto BITrum ha estado analizando redes comunicacionales en contextos específicos de acuerdo con acciones específicas y teniendo en cuenta como factor la relevancia de la información. Suena complejo, pero en realidad simplemente es el análisis en twitter, como canal, de las reacciones al proceso electoral de españa, como acciones, y cómo este tema adquirió más espacio en las tendencias, como factor de relevancia. Esto sirve para probar un modelo matemático que permite la creación de una red de información que tenga un probabilidad mínima de fallar. En la ciencia los factores son distintos, las redes masivas corresponden a lo que sería el marco teórico en una investigación, la interacción corresponde a la expresión de un caso específico dentro de la teoría y el factor de la relevancia, del ejemplo anterior, en este caso se referiría a la evolución del conocimiento.

Lo más importante a considerar es las posibilidades que esto traería a la ciencia del país. Una red de información científica significa la capacidad de conectar la información para beneficio del conocimiento. Es decir, significa utilizar el producto final de la ciencia, que es la información, para aportar un crecimiento a la ciencia misma.

José María Díaz Nafria presentó el seminario corto Information: Among Networks and Systems of Knowledge. En la charla expuso la intención de desarrollar una red de conocimiento en el Ecuador. Para mirar la conferencia completa, haz click en este enlace.

—

Más Información

Caridad Bermeo, Comunicadora Científica

Dirección de Comunicación

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in