Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES LOGRAR UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA?

  • Home
  • noticia
  • ¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES LOGRAR UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES LOGRAR UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA?

  • 04 Mar, 2020
  • Com 0

María Rosa es una alumna (graduada en 2019) de la Universidad Yachay Tech, proveniente de Arenillas, El Oro; y a sus 23 años lleva ya varias publicaciones Nature Index, en todas ellas, está entre los primeros autores. Las revistas que han publicado los artículos donde María Rosa es coautora son: Physical Review B y Journal of the American Chemical Society; revistas de renombre internacional sobre Física teórica, computacional y Química.

¿Qué es el Nature Index?                                       

En investigación científica existen grandes bases de datos reconocidas a nivel internacional, una de ellas es Scopus: base de datos de citas y resúmenes más grande del mundo en literatura de investigación revisada por pares, con más de 22.000 títulos de más de 5.000 editoriales internacionales. Toda la literatura que está indexada a Scopus denota alta calidad en investigación.

No obstante, cada publicación tiene una valoración que depende de la relevancia de la investigación. Estas se dividen en 4 cuartiles, siendo el Q4 la calificación más baja y Q1 la calificación más alta; sin embargo, entre las publicaciones Q1 existe otra selección aún más estricta, calificada por la Editorial Springer-Nature: el Nature Index. Esta calificación solo la tienen aproximadamente el 2% superior de las revistas y sus publicaciones mundiales en las áreas de Química, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas, debido al arbitraje que las revisa al ser extremadamente riguroso.

Hasta febrero 2020, Yachay Tech se mantiene como la primera universidad en el ranking ecuatoriano en el Nature Index. Actualmente cuenta con 10 publicaciones en el índice con una calificación de 3.38, comparable con las mejores universidades de Colombia. Esta alta calificación la obtuvo porque predomina el componente de investigadores de instituciones ecuatorianas en sus publicaciones, es decir, fueron hechas en su mayoría por profesionales en el país.

Para Hermann Mena, rector de Yachay Tech, “es imprescindible que el talento humano ecuatoriano, sea reconocido y reclutado; siempre con el compromiso de contribuir al crecimiento de la ciencia y al desarrollo del país”.

María Rosa, como mejor graduada de su promoción, postuló para el cargo de técnico docente y ahora forma parte, desde marzo, de los profesionales que trabajan en esta universidad. (PSP)

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in