Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

GELWEAR, EL PROYECTO DE ESTUDIANTES DE YACHAY TECH QUE INNOVA EL ÁMBITO TECNOLÓGICO E INVESTIGATIVO

  • Home
  • noticia
  • GELWEAR, EL PROYECTO DE ESTUDIANTES DE YACHAY TECH QUE INNOVA EL ÁMBITO TECNOLÓGICO E INVESTIGATIVO
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

GELWEAR, EL PROYECTO DE ESTUDIANTES DE YACHAY TECH QUE INNOVA EL ÁMBITO TECNOLÓGICO E INVESTIGATIVO

  • 12 Dic, 2020
  • Com 0

La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay celebra los logros y reconocimientos obtenidos por el proyecto GelWear, desarrollado por Carolina Serrano, Victoria Suárez, Daniela Serrano y David Clavijo, estudiantes de la institución.

Carolina Serrano, ingeniera biomédica de la Universidad Yachay Tech, forma parte de la lista de innovadores menores de 35 años de Latinoamérica 2020 por MIT Technology Review, gracias al proyecto GelWear, que actualmente participa en la competencia global Hult Prize, así como en Encaja tu Proyecto, organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito CAJA, en Ecuador.

La propuesta desarrolla pañales reutilizables con una membrana o cubierta cambiable completamente biodegradable, realizados a partir de los desechos de la caña de azúcar. Estos pañales cumplen la misma función que un pañal convencional, no contaminan el ambiente, reduce el número de unidades necesarias por consumidor y es más compatible con la piel del bebé, puntualizó Carolina Serrano.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de desarrollo, Serrano manifestó que: “estamos consolidando a GelWear como empresa, ya está registrada y buscamos inversionistas para la adquisición de maquinaria y empezar la producción mínima viable. Esperamos que con el reconocimiento de los innovadores nuestro proyecto tenga más acogida para los inversionistas. También nos hemos reunido con el Secretario de Senescyt, Agustín Albán, para que nos apoye y seguir desarrollando nuestro proyecto”.

En esta línea, Serrano indicó que buscan trabajar en una rama de investigación, en colaboración con jóvenes científicos sobre todo de Yachay Tech, así como vincular a comunidades indígenas en la producción de los pañales, “queremos que el pañal sea 100% hecho con manos ecuatorianas, y qué mejor que buscar en los sectores de Otavalo y Atuntaqui, donde están los productores textiles”.

Al momento, Carolina Serrano se encuentra en Italia estudiando una maestría en Dermatología Cosmetología Traslacional, gracias a la beca Erasmus Mundus que ganó.

Serrano, invitó a los jóvenes científicos a que no se rindan porque la ciencia y la tecnología son el futuro del país, “tenemos todos los recursos naturales en el Ecuador, para mejorar y producir todo dentro de nuestro país, debemos ver la ciencia y tecnología como una inversión”, puntualizó.

Finalmente, Serrano destacó la importancia de su formación recibida en Yachay Tech: “Creo que si hubiera estudiado en otra universidad no tendría los logros alcanzados; vivir en el campus, estar cerca de las clases y los docentes, fue un aspecto clave para trabajar en el desarrollo de GelWear, se necesitaron muchas horas de investigación y trabajo en el laboratorio. La calidad académica de la Universidad y la inmersión científica que recibimos, nos dan todas las herramientas y asesoría para trabajar en propuestas de investigación e innovación tecnológica”.

De esta manera, Yachay Tech forma estudiantes con gran capacidad científica e investigativa, que generan conocimiento a través de medios tecnológicos para aplicaciones prácticas, útiles y pertinentes para el desarrollo del país.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in