Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Universidad Yachay Tech presenta propuesta para sector petrolero

  • Home
  • noticia
  • Universidad Yachay Tech presenta propuesta para sector petrolero
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Universidad Yachay Tech presenta propuesta para sector petrolero

  • 16 Oct, 2018
  • Com 0

Urcuquí, 16 de octubre de 2018

 

El martes 16 de octubre, Eduardo Ludeña, rector de la Universidad Yachay Tech, presentó a Patricio Larrea, viceministro del Ministerio de Energía y Recursos no Renovables (MRNNR), la propuesta para incursionar en la recuperación mejorada de petróleo, para reducir costos e incrementar ingresos para el Estado. Esta propuesta es parte de la estrategia de la Universidad de insertarse y colaborar con el sector productivo del país, entre ellos, la industria petrolera, las universidades y entes de investigación en el campo de los hidrocarburos.

El petróleo es el principal producto de exportación del Ecuador. Sin embargo, la tecnología necesaria para la extracción y para la refinación proviene del exterior y a costos que limitan las ganancias de estos negocios. Adicionalmente, se estima que el 50 % del petróleo original en sitio (POES) de los reservorios de la cuenca oriental del Ecuador no podrá ser producido por métodos convencionales y requiere tecnologías de recuperación mejorada (IOR/EOR). La Universidad Yachay Tech, a través de su equipo de investigadores, y de contactos a nivel internacional, dispone del conocimiento necesario para desarrollar tecnología que impacte en el desarrollo del sector hidrocarburífero.

La propuesta, que se desprende del Plan Estratégico 2018-2021 de la Universidad Yachay Tech, implica la creación del Centro Nacional de Energía y Petróleo (CNEP). Este centro realizará Investigación, Desarrollo e Innovación (I&D+i) para la industria de energía e hidrocarburos del Ecuador. El CNEP está concebido como una red de organizaciones públicas y privadas de educación superior, investigación, ciencia y tecnología, así como de la industria petrolera. La red permitirá optimizar el uso de recursos y el acceso a laboratorios conjuntos.

Además, la Universidad Yachay Tech organizará un evento enmarcado en la propuesta de Petróleo, Nanotecnología y Catálisis. El Simposio y Taller sobre tecnologías de recuperación mejorada de petróleo se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre en las instalaciones de la Empresa Pública Yachay (Yachay E. P.). El encuentro contará con la presencia de invitados internacionales con amplia experiencia en el área.

Los expertos:

  • Dr. Pedro Pereira (Universidad de Calgary): especialista en el uso de vapor e hidrógeno en el desarrollo de procesos catalíticos para la mejora de crudos pesados y de residuales.
  • Dr. Vladimir Alvarado: jefe del departamento de ingeniería química y ciencias aplicadas de la Universidad de Wyoming y jefe del departamento de Exxon Mobil de recuperación mejorada.
  • Jean Louis Salager: director del Laboratorio de Formulación, interfaces, reología y procesos (Firp) de la Universidad de los Andes, en Venezuela.
  • Vladimiro Mujica: profesor de la Universidad Estatal de Arizona, investigador en temas de química teórica, nanociencias y nanofotónicas.
  • Isabel Vega: especialista en desarrollo de nuevos productos químicos para el área de control de aguas. Líder del programa de EOR químico en YPF.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
lcadena@yachaytech.edu.ec
06 2 999 130 Ext. 2607

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in