Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Programa ConCiencia tiene su primera edición en la provincia de Santa Elena

  • Home
  • noticia
  • Programa ConCiencia tiene su primera edición en la provincia de Santa Elena
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Programa ConCiencia tiene su primera edición en la provincia de Santa Elena

  • 09 Sep, 2019
  • Com 0

El programa organizado por estudiantes de la Universidad Yachay Tech tiene el objetivo de promover el acceso de mujeres a la ciencia y las capacidades de liderazgo y gestión.

El equipo de ConCiencia realizó la primera edición del evento en la provincia de Santa Elena. ConCiencia es un programa de formación para mujeres estudiantes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, gestionado por estudiantes de Yachay Tech. El evento consistió en una serie de conferencias con actores nacionales y locales en materia de ciencia y género y se llevó a cabo entre los días 14 y 16 de agosto de 2019. Esta es la primera edición del evento fuera del campus universitario.

El evento fue gestionado por una de las estudiantes que formó parte de la segunda generación de ConCiencia en el campus de la Universidad. Ella decidió llevar el programa a su provincia con el objetivo de dar a conocer lo que hacen las mujeres en la ciencia y motivar a más mujeres a pensar en la ciencia como una alternativa para su desarrollo personal. Para el desarrollo del evento, la estudiante contó con el apoyo de todo el equipo de coordinación de Conciencia, del GAD de La Libertad, a través del Consejo de Protección de Derechos, la Universidad Estatal Península de Santa Elena y la Red Ecuatoriana de Mujeres en la Ciencia.

El evento contó con tres días dedicados a temáticas específicas. Durante el primer día, los asistentes presenciaron conferencias que trataban sobre el papel de la mujer en la ciencia. Claudia Segovia, directora de la Red Ecuatoriana de Mujeres en la Ciencia, dictó una conferencia sobre el desconocimiento de figuras científicas en la cultura popular. También destacó los perfiles de mujeres que están haciendo ciencia de primera calidad en Ecuador, actualmente. De igual forma, Patricia Rengel, estudiante de Yachay Tech y una de las fundadoras del programa, habló sobre el desarrollo del proyecto y sobre la importancia de destacar el papel del género en el desarrollo de la academia.

El segundo día del evento contó con charlas que abordaron la temática de liderazgo. Para esto el equipo contó con la participación de varias autoridades y lideresas del cantón La Libertad. La exconcejala María del Carmen Aquino, que fue además candidata a la Alcaldía, presentó una charla sobre las virtudes del liderazgo femenino. Durante el último día de conferencias, el equipo organizó un foro en el que reunieron a varias lideresas del cantón. El foro contó, además, con la participación de Ariel Cabrera, estudiante de Yachay Tech que ha formado parte del equipo coordinador del programa desde la primera edición.

 

 

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in