Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 21 Jun, 2019
  • Com 0

Conversamos con Verónica Quilumba, estudiante quiteña de Física que estudia el efecto de la temperatura sobre la viscosidad de un fluido de perforación simple basado en arcilla, nanotubos de carbono multicapa y agua.

“La primera impresión que tuve fue ‘¿dónde me vine a meter?’ porque cuando llegué era algo completamente diferente a lo que conocía y esperaba. Aún así no se me fue la emoción, fue más que nada un poco de miedo lo que me invadió, el miedo de llegar a un lugar lejano, a un pueblo pequeño”, con estas palabras describe Verónica Quilumba su primer acercamiento a Yachay Tech. Ella cuenta que una de las razones por las que decidió venir fue porque quería un poco de independencia. Además, le gustó la idea de que era un proyecto nuevo, un reto.

Para Verónica, una de las cosas más especiales de su experiencia fue cómo sus docentes le impulsaron a tener una mente abierta. “Cuando te cierran a mente, incluso se te pueden cerrar algunas puertas”, comenta. Ella cree que conocer profesores de distintas partes del mundo, con diferentes visiones de la ciencia, le permitió abrir su mente hacia las diferentes posibilidades que la ciencia le ofrecía. Es desde esta perspectiva que Verónica aprendió a amar la Física.

Cuando llegó a Yachay Tech, Verónica quería estudiar algo que tenga relación con la medicina. ”En el colegio no me gustaba la Física para nada y por eso muchas veces me iba mal.” confiesa. Sin embargo cuando empezó a estudiar en Yachay Tech descubrió que se maravillaba cuando escuchaba a sus profesores hablar sobre Química o Física, como nunca antes. “Yo no sabía si estudiar Química o estudiar Física. Incluso llegué a pensar que debía seguir Geología porque también me gustaba y apenas conocía que existía.” comenta. Al final se decidió por la Física porque fue un campo que le permitió tener una gama amplia de opciones. “Hasta ahora me gusta mucho, aunque sea difícil, pero hay ciertas cosas de la Física que me gustan mucho más: como la ciencia de los materiales” asegura.

Es por esto que en su tesis trabaja con un material novedoso: un nanofluido basado en arcilla, nanotubos de carbono multicapa y agua. Específicamente, Verónica realiza una análisis reológico del nanofluido; esto quiere decir que estudia la deformación y la fluidez del material. Mediante mediciones reológicas se puede conocer el comportamiento de la viscosidad a distintas temperaturas.

Esto es importante para analizar las posibilidades de usar este material como fluido de perforación, por ejemplo, debido a que, cuando los fluidos de perforación alcanzan grandes profundidades, su temperatura aumenta y tienden a desestabilizarse y cambiar sus propiedades. Ella ha trabajado de cerca con este material desde su séptimo semestre, con la colaboración de Julio Chacón, Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología. Ahora, su sueño es seguir estudiando y dedicando su tiempo a la investigación.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in