Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 05 Ago, 2019
  • Com 0

Conversamos con Charlotte Berrezueta y Lorena Layana, estudiantes galapagueña y guayaquileña de Nanotecnología que trabajan en la separación y caracterización de nanotubos de carbono.

“Ella fue la primera persona con la que hablé cuando llegué a la Universidad” cuenta Lorena Layana cuando explica por qué quiere que su perfil se realice junto a Charlotte Berrezueta. Ambas decidieron venir a Yachay Tech cuando supieron que ofrecía la carrera de Nanotecnología. Ellas recuerdan que el grupo de la costa fue el último en llegar al encuentro de la primera generación de la Universidad. Al llegar al campus, supieron que iban a compartir residencias, lo cual fue un alivio.”Lo primero que hicimos fue pelear por las camas”, cuenta Charlotte entre risas. “Desde ahí empezó nuestra amistad” concluye Lorena. 

Para ella, su primera experiencia académica fue una sorpresa. “Yo estaba aterrada” comenta. Lorena pensó que sus docentes iban a ser distantes, pero en su primer encuentro con docentes se dio cuenta que no era así. Para Charlotte, la experiencia fue un poco diferente, ella cuenta que estaba acostumbrada a tener docentes más cercanos, aunque no lo esperaba en la universidad, no fue tan sorprendente para ella.

Lo que no sorprendió a ninguna de las dos fue la decisión de quedarse en la carrera que eligieron desde un principio. “Me encanta estar en el laboratorio y tener ideas locas que crees que no van funcionar y al final funcionan” dice Charlotte. Ambas comparten su pasión por la carrera que eligieron y comparten una temática de investigación en su tesis. Charlotte trabaja en la primera fase: separación de nanotubos de carbono de una sola pared. Lorena trabaja en la segunda fase: caracterización de estos nanotubos.

Ambas trabajan en colaboración con Julio Chacón, Ph.D. La separación de nanotubos se realiza con una transferencia de carga, creada por una exfoliación química. La diferencia en el trabajo de ambas también está en el tipo de solventes que usan. El objetivo del trabajo de Charlotte es encontrar el método idóneo para separar los nanotubos, mientras que el de Lorena busca encontrar las características físicas, químicas y propiedades generales de los nanotubos separados.

Al concluir su investigación, ambas esperan continuar con sus estudios. “Disfruto mucho de aprender, es la parte que más me gusta de la ciencia: uno nunca termina de saberlo todo. Siempre hay algo que seguir preguntándose y que seguir aprendiendo”, asegura Lorena.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in