Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECTEA

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 11 Jun, 2019
  • Com 0

Conversamos con Kewrin Choez, estudiante Guayaquileño de Geología que trabaja en el desarrollo de una descripción petrográfica de una zona del sur de Carchi.

Kewrin Choez escuchó por primera vez acerca de la Universidad Yachay Tech a través de un programa que pretendía que líderes estudiantiles aprendan sobre el proyecto y lo presenten a sus compañeros. ‘De esa charla salí convencido de que quería estudiar aquí, me lo pensé después de un tiempo pero las cosas que me dijeron en esa primera presentación tuvieron mucho que ver con mi decisión’ admite Kewrin y recuerda que la primera vez que llegó al campus se sorprendió de la humilde personalidad de sus docentes.

Esa también es una de las cosas que más le gusta de su carrera. ‘Siempre he tenido gustos bastante diversos, pero Geología fue esa materia que simplemente era diferente a las demás’ menciona. Para Kewrin, la característica más apasionante de la Geología es cuán diversa es y el potencial que tiene para combinarse con otras ciencias. A él le gusta mucho las diferentes perspectivas que la Geología puede aportar a la hora de observar fenómenos físicos y proponer hipótesis. En particular, disfruta mucho de la petrología. Esta rama se dedica a estudiar el origen de las rocas. Kewrin asegura que encuentra alucinante el hecho de que los minerales, que son sólidos con configuraciones tan diversas, bonitas y propiedádes únicas, ocurran naturalmente en nuestro planeta.

Para su tesis de grado está trabajando en una rama del mismo campo. Kewrin trabaja de la mano con Yaniel Vásquez, Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente, y bajo la asesoría de Uwe Martens, Ph.D., para realizar una descripción petrográfica de una zona del sur de Carchi, llamada Monte Olivo. Esta zona es de mucho interés geológico ya que tiene  rocas que se originaron cuando se dividió el último supercontinente Pangea.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Kewrin investiga la geología del norte del País. Él participó en un proyecto que buscaba descifrar la evolución espacio-temporal del volcán Imbabura. El proyecto tuvo la supervisión de Patricia Larrea, Ph.D., y duró un poco más de un año. Como parte de ese proyecto, Kewrin realizó pasantías en un laboratorio de paleomagnetismo en Michigan Tech. Además, previamente participó en un curso de introducción a la geología para guías turísticos, locales y nacionales, de la mano de Yaniel Vázquez. Este curso se realizó dentro del marco de actividades para la aprobación del proyecto Geoparque Imbabura.

Una vez concluida su investigación y su paso por la Universidad, Kewrin espera entrar en el mercado laboral. ‘Me gustaría ganar un poco de experiencia en la industria para obtener una mejor perspectiva de en qué quiero especializarme’ asegura. Él quiere asegurarse de que su rama de especialización sea adecuada y tenga la aplicabilidad y salida profesional correctas para él. Esto es importante debido a que, a mediano plazo, Kewrin espera continuar con sus estudios.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in