Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 16 May, 2019
  • Com 0

Conversamos con David Lajones, estudiante guayaquileño de Física que trabaja analizando la porosidad de un material que combina arcilla con nanotubos de carbono.

16 de mayo de 2019

David Lajones siempre tuvo un gusto especial por las matemáticas. Sin embargo, cuando llegó a Yachay Tech y empezó a recibir materias relacionadas con matemáticas en Nivelación, se dio cuenta de que no eran lo suyo. Así fue como terminó escogiendo Física como su carrera. “Me gusta la Física porque creo que es muy plástica, en el sentido que desde la Física puedes lanzarte a hacer un montón de cosas en áreas de estudio muy variadas” reconoce. Para David, la Física le permitió encontrar un punto medio entre las matemáticas, que le gustaban al principio, y su personalidad práctica.

Para David, la manera en la que la Física permite modificar un material o crear uno nuevo, acorde a las necesidades de una investigación, es fascinante. Es por esto que basó su tesis en unos de esos materiales. Él trabaja con un nano-material resultante de la mezcla de arcilla con nanotubos. Su proyecto de titulación tiene el objetivo de analizar la porosidad de este material, con respecto a la concentración de nanotubos en la arcilla. La concentración de nanotubos condiciona la creación de poros más grandes o pequeños en el material.

Esta investigación tiene muchas aplicaciones. Una de ellas tiene que ver con usos en Catálisis. La porosidad de un material aumenta su superficie efectiva, ya que la superficie interior de los poros se suma al recuento de la superficie general. Es importante que exista una mayor superficie efectiva para que el catalizador pueda actuar de forma más eficiente. David trabaja su tesis con la ayuda de Julio Chacón Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología.

Al igual que la Física, David siente que venir a Yachay Tech significó un punto medio. En este caso, entre su aspiración de vivir en un campus universitario y quedarse en Ecuador. Él recuerda que la noche que llegó al campus por primera vez, pensó ‘nada está listo’, pero reconoce que las personas que lo recibieron fueron muy amables. David dice que recuerda cuán apurado estaba el personal alistando todo para recibirlos, lo que le dejó una buena impresión.

Cuando iniciaron las clases de nivelación, la exigencia académica fue muy fuerte, pero superable. David reconoce que sentía miedo al llegar, porque nunca había salido de su provincia y no conocía a nadie. Sin embargo, se sorprendió al descubrir que todos sus compañeros de casa eran de la provincia del Guayas, al igual que él. Esto facilitó la experiencia mucho. Otro factor que mejoró su vida universitaria fue la ubicación del campus, a David le encanta montar bicicleta en las montañas que rodean el campus. Él cuenta que extrañará esto más que nada después de su graduación.

David comenta que, a pesar de que conoce que existe la posibilidad de saltar directamente a un doctorado, aún no se siente completamente listo para hacerlo. Es por esto que, después de graduarse, le gustaría seguir una maestría en el área de materiales y continuar con sus estudios.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in