Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECMC

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 30 May, 2019
  • Com 0

Conversamos con Angel Rojas, estudiante de Matemáticas que trabaja en un modelo determinístico para el entrenamiento de redes neuronales artificiales.

Para Angel Rojas, la Matemática es una buena herramienta para no dudar que las conclusiones del pensamiento lógico humano se acerquen a lo que podría ser la verdad, es la lengua franca de la ciencia. Él decidió estudiar esta carrera porque le proporcionaba las mejoras herramientas para satisfacer su necesidad de entender ‘el por qué de las cosas’. Además, siempre tuvo facilidad para la Matemática. Cuando estaba en el Colegio, fue el ganador de la Olimpiada Kanguro Matemático de Ecuador. Sin embargo, lo que le convenció finalmente para ingresar a la carrera fue una conversación con el decano de la Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales, Andreas Griewank, Ph.D.

Angel ha trabajado con el Decano por un año y medio en una investigación que se convirtió en su tesis: entrenamiento de redes neuronales con un método determinístico de optimización. El trabajo de titulación busca resolver un problema que se formula al entrenar redes neuronales artificiales. Hoy en día priman lo métodos probabilísticos, que presentan sesgos, a la hora de entrenar estos sistemas de inteligencia artificial. Por lo tanto, ambos investigadores trabajaron en hallar soluciones a este problema. Finalmente, con base en la adaptación de la Diferenciación Automática para uso de herramientas informáticas, que Andreas Griewank realizó en 1981, lograron formular un modelo determinístico más preciso que los modelos probabilísticos.

Angel espera ver buenos resultados en su investigación. Por eso, espera poder obtener un doctorado en Matemáticas, durante el cual desea continuar desarrollando la misma temática de investigación. Angel cree que es necesario darle un pequeño giro a las investigaciones en este campo.

Él se considera una persona que se adapta fácilmente, siempre y cuando se encuentre en un entorno en el que encuentre calidad, en cualquiera de sus sentidos. Es por esto, que una de las cosas que más va extrañar de la Universidad Yachay Tech es la excelencia académica. Cuenta que las experiencias de los docentes han retroalimentado mucho su perspectiva de qué es la ciencia y cómo utilizarla para responder las preguntas que tanto le inquietan sobre la verdad y el por qué de las cosas.

Otra de las cosas que Angel extrañará es la convivencia con sus compañeros. Asegura que ha creado relaciones que le permiten expresarse libremente a pesar de enfrentarse cara a cara con alguien que no tiene su mismo criterio. Cuando llegó por primera vez a Yachay Tech, compartió su residencia con estudiantes de El Oro, Manabí y Riobamba. Para él, la química fue instantánea. ‘Me anima mucho la idea de que después de graduarnos sigamos teniendo esa relación, incluso científica’, comenta.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in