Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

¿Quiénes forman parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 25 Jul, 2019
  • Com 0

Conversamos con Alexander Torres, estudiante Machaleño de Física que trabaja en la caracterización de los parámetros físicos que corresponden a la fusión de dos agujeros negros que generan ondas gravitacionales.

Alexander Torres se enamoró de la Física gracias al libro Una Breve Historia del Tiempo, de Stephen Hawking. Para él, lo mejor de su área de estudios es que siempre le mantiene aprendiendo cosas nuevas. ”Es un mundo en el que simplemente tienes que seguir imaginándote nuevas cosas y para mí esa es la razón por la que me gusta la Física”, dice. Aun así, cuando estaba en su último año de bachillerato Alexander dudaba mucho sobre si escoger esta carrera como su camino universitario. Estuvo a punto de escoger otra línea de estudios, hasta que recibió una invitación para postular a la Universidad Yachay Tech.

Alexander entró a Yachay Tech con la intención de estudiar Física y se mantuvo en fiel a su decisión. Él cuenta que, aunque dudó por un momento debido a su gusto por las ciencias políticas, descubrió que puede insertar cambios políticos y sociales a través de la Física también. Alexander cree que sin el ejemplo de sus docentes, esto no habría sido posible. “No hubiésemos tenido la motivación por investigar, por darnos cuenta de que hay algo mucho más allá de simplemente un campo laboral que ya está establecido en Ecuador”, admite.

Ahora que realiza su propia investigación, Alexander ha tenido la oportunidad de presentarle en simposios internacionales. Su trabajo de tesis consiste en la caracterización de los parámetros físicos que corresponden a la fusión de dos agujeros negros que generan ondas gravitacionales. El objetivo es identificar cuáles son los parámetros óptimos que simulan de mejor manera la onda gravitacional detectada en Agosto del 2017, por el proyecto LIGO. Él trabaja con la colaboración de José Ramírez, Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología.

Alexander escogió ese tema debido a que la primera detección de ondas gravitacionales abrió un nuevo campo de la Física que despertó mucho su interés. Esta área, llamada Astronomía del Multimensajero, consiste en la corroboración de eventos astronómicos con datos obtenidos a través de las detecciones de ondas gravitacionales. Él espera poder continuar con sus estudios en esta área, por lo que realizará estudios de postgrado. Alex comenta que le gustaría mucho continuar en la academia.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in