Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Yachay Tech es parte de un programa ganador de PREFALC 2019

  • Home
  • noticia
  • Yachay Tech es parte de un programa ganador de PREFALC 2019
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Yachay Tech es parte de un programa ganador de PREFALC 2019

  • 10 Sep, 2019
  • Com 0

La subvención financia la cooperación entre instituciones latinoamericanas y francesas para el desarrollo de seminarios y módulos internacionales.

La Universidad Yachay Tech es la única institución ecuatoriana participante en un proyecto ganador de financiamiento PREFALC 2019. Este programa de financiamiento es un dispositivo de cooperación universitaria para desarrollar pasantías e intercambios de profesores entre universidades francesas, latinoamericanas y/o caribeñas. El proyecto en el que participa Yachay Tech, titulado RÉSEAU NANO-FEVB, tiene un monto total de financiamiento de 55.050 euros, de los cuales PREFALC cofinancia 22.200 euros. El proyecto será coordinado por la Universidad Yachay Tech y la Universidad de Montpellier y contará con la participación de la Universidad Simón Bolívar, de Venezuela, y la Universidad Federal de Río Grande del Sur, de Brasil. En el llamado a proyectos 2019 fueron seleccionados únicamente 5 proyectos. 

El programa será coordinado desde Ecuador por Camilo Zamora-Ledezma, Ph.D., a través de la Escuelas de Ciencias Físicas y Nanotecnología y la Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería de Yachay Tech; y desde Francia por Rozenn Le Parc, Ph.D., de la Universidad de Montpellier.  Los proyectos PREFALC tienen una vigencia de dos años. El propósito general del programa de subvenciones es promover la movilidad de los profesores para seminarios y módulos internacionales.

El objetivo de RÉSEAU NANO-FEVB es crear una red de colaboración franco-latina en torno a nanomateriales. En este sentido, el proyecto busca reunir a académicos con habilidades interdisciplinarias, para abordar potenciales aplicaciones de las nanotecnologías en áreas relacionadas con las ciencias de la vida, medio ambiente y energía. La red permitirá a los estudiantes tener acceso a una amplia oferta de capacitación en nanomateriales, que incluya la perspectiva del desarrollo sostenible. Paralelamente, la red brindará a los investigadores la oportunidad de tener espacios de discusión que posibiliten liderar reflexiones globales sobre el terreno de las nanotecnologías y sus potenciales aplicaciones en la resolución de problemas concretos de las sociedades.

Para el año 2020, el proyecto contará con tres actividades realizadas en las instituciones participantes. La primera es la Escuela de Nanociencia y Nanotecnología 2020 (ENANO2020), que se llevará a cabo el mes de febrero en Caracas, Venezuela. La segunda es una escuela sobre aplicaciones de Nanomateriales a desarrollarse en el mismo mes en el campus de la Universidad Yachay Tech, en Urcuquí Ecuador. Finalmente, la tercera actividad estará compuesta de la Escuela FLOW y la semana internacional de nanomateriales y sus aplicaciones en el área de energías y del Eco-diseño, programadas para octubre en el campus de la Universidad de Montpellier.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in