Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Pokemon Go

  • Home
  • noticia
  • Pokemon Go
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Pokemon Go

  • 26 Jul, 2016
  • Com 0

Este año el videojuego Pokemon cumple 20 años. ¿Qué mejor forma de celebrarlo que lanzando una app beta que duplicó el valor de sus acciones en dos semanas? Es indudable que Pokemon Go es un éxito entre los usuarios, que cada segundo aproximadamente 60 personas lo descargan. Independientemente de las opiniones de quienes aman y odian el juego, vale la pena analizar los factores sociales detrás de la gigantesca acogida del juego en el público. Cristian López, Ph.D de la Universidad Nacional Autónoma de México, y autor de varios artículos sobre la relación de los videojuegos con la sociedad, sostiene que el éxito de Pokemon Go tiene que ver con algunos factores, uno de ellos el hecho de que el videojuego ya haya sido un éxito previamente.

Pokemon Go es una app construida con tecnologías híbridas, mezclan la realidad con videogaming, maneja realidad aumentada. Realidad aumentada es el término con el que se define el cruce de imágenes reales, miradas a través de un dispositivo, con elementos virtuales que la alteran en menor o mayor medida.

Para López, el boom de Pokemon Go es algo esperado, considerando que Nintendo es una de las más grandes compañías de la Industria. Además esta empresa se caracteriza por su tendencia a estar a la vanguardia en el uso de tecnologías alternativas para videojuegos, hecho que se demostró con el lanzamiento de consolas como el Nintendo Wii o su incursión en las consolas portables con el Nintendo Gameboy. Es decir, donde la mayoría de empresas son cautas, Nintendo incursiona con fuerza.

Este tipo de tecnología es algo que ya se había utilizado en Nintendo Wii, pero que ha sido empujado a otro nivel. Antes, te invitaba a moverte en tu espacio, a invadir la realidad de los videojuegos. Ahora, te invita a moverte por los tus espacios cotidianos, a recorrer la ciudad, ahora son los videojuegos los que invaden tu realidad, por lo tanto estás siendo invitado a vivir en ella.

El éxito de Pokemon Go se puede relacionar con la tendencia humana a disfrutar del juego. La Gamificación es el fenómeno preciso para explicar el éxito de Pokemon Go. Se refiere al uso de técnicas, dinámicas y elementos del juego para impulsar actitudes y códigos en un determinado contexto social. Es decir, le proporciona a los espacios cotidianos que normalmente representan tiempo “muerto”: Caminar por la ciudad, estar en el transporte público, esperar el elevador, un toque de extraordinariedad a través del juego, consiguiendo, adicionalmente, determinadas actitudes de las personas.

Por ejemplo, si buscamos que las personas dejen de usar las escaleras eléctricas y decidimos agregar un piano a los escalones de la escalera normal; podemos tomar el tiempo que significa para ellos subir las escaleras y convertirlo en un juego, además cambiando su hábito de usar las escaleras eléctricas en lugar de las normales.

Lo cierto es que a los humanos nos gusta jugar y, para López, eso es algo que Nintendo sabe y a lo que aporta. Pokemon Go es una aplicación relativamente sencilla, pero que reúne características muy especiales relacionadas con la sencillez de la tecnología vs. la innovación que representa.Según la taxonomía de los gamers, en la industria del juego existen jugadores Hardcore y jugadores Casual. Los jugadores Hardcore conocen sus consolas, videojuegos, juegan y los hacen muy bien. Un jugador casual juega de vez en cuando y no es muy conocedor de la industria. Naturalmente, este es un mercado mucho mayor al que apuntar y eso fue lo que Nintendo buscó hacer con Pokemon Go.

Además, con Pokemon Go, Nintendo le habla a distintas generaciones de jugadores. A través del retrogaming, que es recordar juegos con relativa antigüedad y renovarlos, Nintendo asegura un mayor mercado y crea una conexión intergeneracional, según Cristian López. Pokemon es algo que varias generaciones conocen, por lo tanto Pokemon Go es una oportunidad de conectar las nuevas generaciones con las primeras, disfrutando de un mismo concepto con nuevas formas.

Pokemon Go puede ser considerado un hito en la historia de los videojuegos ya que es el primer gran éxito fuera de las consolas, y que permite abrir paso a mercados que no habían sido explorados antes. Cristian López sostiene que Pokemon Go conecta a la gente en niveles que los videojuegos nunca había conectado antes: en la realidad cotidiana. Es un vínculo nuevo de comunicación. Tanto online como offline. Es interesante que una tecnología que clásicamente había sido acusada de separar a la gente, ahora la una offline.

—

By: Caridad  Bermeo 

Dirección de Comunicación

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in