Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECBI

¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 28 Feb, 2019
  • Com 0

Conversamos con María José Aldaz, estudiante guayaquileña de Biomedicina que estudia la expresión de genes de histonas en el alga Chlamydomonas.

28 de febrero de 2019

María José Aldaz cuenta que llegó a Yachay Tech por pura suerte. Ya en décimo semestre, cerca de finalizar su carrera, aún habla sobre la experiencia como algo nuevo y emocionante. Es estudiante de Biomedicina y trabaja en el estudio de genes de histonas en el alga Chlamydomonas. Espera continuar estudiando un postgrado.

Cuando se graduó del colegio, aún no sabía qué iba a estudiar. De hecho, eso fue lo que le empujó a entrar a Yachay Tech. El tronco común de la Universidad le daba la oportunidad de decidir más adelante. También le atrajo de la idea de una nueva institución. “Tomar el riesgo” es su forma de describirlo.

En realidad, se sintió como uno. María José cuenta que los primeros semestres fueron los más duros. “En segundo semestre pensé que no lo iba a lograr, pensé ‘no sé cómo voy a terminar esto’” dice, y se ríe. Para ella, los más difícil fue acostumbrarse al cambio, a estar lejos de su ciudad y su familia. Sin embargo siguió adelante y ahora está cerca de concluir su carrera.

Escogió la carrera de Biomedicina porque siempre tuvo una inclinación hacia la investigación médica, a pesar de que por un momento pensó en escoger Nanotecnología. Ahora, para su tesis, trabaja con Chlamydomonas estudiando la distribución del genoma del alga. Además, está buscando secuencias promotoras en estos genes, que le permitan, en un futuro, poder expresar mayor veces un gen en específico. Todos los análisis son In sílico, esto quiere decir que se realizan a través de una simulación computacional.

El ADN no sólo nada dentro de la célula sino que está formando la cromatina, un sistema complejo con otras las proteínas que se llaman histonas. Estas proteínas empaquetan el ADN y permiten que la información contenida en él este organizada dentro del núcleo. Pero esto significa que para que un gen se exprese debe ser desempaquetado. Por esto la célula tiene un sistema de control de la dispersión que regula el sistema de empaquetamiento y desempaquetamiento de genes. Entonces, si la célula “no quiere” que un gen se exprese, lo empaqueta. Si la célula “quiere” que este gen se exprese de forma constante, no lo empaqueta. A través de este proceso, María José busca que en el futuro se exprese más un gen que otro.

Su tutor en Yachay Tech es Fernando Gonzáles, Ph.D. y está realizando este trabajo con el apoyo de Armando Casas, Ph.D., ex-docente de Yachay Tech. Una vez que concluya con su trabajo de tesis y obtenga su título, asegura que lo que más le gustaría es salir del país directamente a un programa de postgrado.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in