Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • Home
  • noticia
  • ¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECBI

¿Quién forma parte de la primera promoción de Yachay Tech?

  • 13 Mar, 2019
  • Com 0

Conversamos con Estefanía Benavides, estudiante ibarreña de Biomedicina que trabaja con fibras de plantas para crear bio-compuestos que tengan aplicaciones biomédicas.

13 de marzo de 2019

Estefanía fue parte del Grupo de Alto Rendimiento, por lo que tuvo la posibilidad de obtener una beca en el exterior, sin embargo, decidió apostarle a Yachay Tech. Quería estudiar medicina, pero sin dejar de lado la parte tecnológica, por lo que la carrera de Biomedicina era perfecta para ella. Además, está muy cerca de su casa en Ibarra. Aún así, Estefanía decidió solicitar vivienda en el campus de todas formas. Quería experimentar la vida en convivencia con sus compañeros. Resultó una experiencia maravillosa. De hecho, dice que es lo que más va a extrañar de la Universidad: sus compañeros.

Cuando empezó su primer semestre, lo que más le gustó fue eso. Conocer personas de todo el país y de otros países. Resalta que los docentes fueron siempre muy cercanos a los estudiantes. Aunque fue duro también por las exigencias académicas que tenían que cumplir. Ella siempre supo que Biomedicina era la carrera que quería estudiar, por lo que se mantuvo en ella desde que inició en Yachay Tech.

Ella cuenta, por un lado, que lo más difícil de iniciar su carrera, después de la etapa de tronco común, fue la transición entre español e inglés. Tuvo que adaptarse a recibir toda una clase en inglés, lo que le resultó complejo al principio. Sin embargo, insiste en que los profesores le ayudaron mucho en este proceso. Ellos han aportado a su vida de forma académica y personal.

Por otro lado, cuenta que lo que más le gusta es la parte práctica, estar en el laboratorio. Sus prácticas preprofesionales las hizo en un laboratorio de biología molecular y microbiología de la Universidad Técnica del Norte. Su tesis también implica varias horas de laboratorio: trabaja con fibras de plantas para crear bio-compuestos que tengan aplicaciones biomédicas.

Está colaborando con Frank Alexis, Ph.D., docente de Yachay Tech. Trabaja específicamente con coco y yute y por el momento, sus bio-compuestos parecen tener futuro en los implantes dentales. Para obtenerlos, Estefanía extrae las fibras de las plantas y la combina con una matriz de polímeros. Una vez obtenidos, el siguiente paso es realizar pruebas mecánicas para analizar las propiedades del compuesto y si es viable para la aplicación.

Una vez que concluya su carrera, Estefanía quiere dedicarse por un año a trabajar en Ecuador, antes de iniciar su maestría. Le interesa la aplicación de su carrera en la industria farmacéutica por lo que espera iniciar una maestría en esa área el próximo año.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in