Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Estudiante de Yachay Tech realizará pasantía en CERN

  • Home
  • noticia
  • Estudiante de Yachay Tech realizará pasantía en CERN
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Estudiante de Yachay Tech realizará pasantía en CERN

  • 06 May, 2019
  • Com 0

Carlos Cocha, estudiante de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología, realizó otras dos pasantías en Brasil y Argentina durante el 2019.

6 de mayo de 2019

El 26 de marzo de 2019, mientras regresaba a Ecuador, Carlos Cocha recibió la noticia de que había sido seleccionado dentro de 1424 aplicantes de todo el mundo para realizar una pasantía en el programa CERN Summer Students 2019. El estudiante de Física de Yachay Tech, que regresaba de una Escuela de Física de Alta Energía realizada en Argentina, había soñado con esta oportunidad desde que entró a la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de la Universidad. Él dice que lo logró gracias a las experiencias de investigación y aprendizaje que adquirió este año en Brasil y Argentina. Carlos iniciará sus pasantías en el mes de junio y tendrán una duración de 8 semanas.

Carlos Cocha es un estudiante de noveno semestre de la carrera de Física en Yachay Tech. Este año, él realizó una pasantía en el Centro Nacional de Investigación de Energía y Materiales  de Brasil, (CNPEM por sus siglas en Portugués), asistió al 10th CERN–Latin-American School of High-Energy Physics (CLASHEP2019) en Argentina y fue aceptado para una pasantía en la Organización Europea para la Investigación Nuclear, comúnmente conocida como CERN, ubicado en Ginebra-Suiza. En todas estas pasantías, adquirirá experiencia en Física de Alta Energía, particularmente en el área de partículas.

Durante su pasantía en Brasil, Carlos trabajó en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón del CNPEM. Particularmente ayudo en la puesta en marcha del nuevo acelerador sincrotrón SIRIUS, el acelerador de electrones del centro de investigación. Carlos centró su trabajo en el acelerador lineal LINAC, la primera infraestructura donde los electrones empiezan a ser acelerados. La pasantía tuvo una duración de dos meses. Durante el primer mes, Carlos hizo una revisión de la teoría física y la ingeniería detrás del acelerador y, durante el segundo, trabajó directamente en la sala de control del acelerador con sus orientadores Liu Lin y Fernando de Sá. Debido a que Carlos ya tenía el conocimiento teórico del funcionamiento del acelerador, le encargaron la tarea de realizar mediciones y trabajar en un software que permitiera calcular la energía, dispersión de energía y emitancia de los electrones. Ese software sigue siendo utilizado por los miembros del laboratorio para optimizar la óptica del haz de electrones.

Al concluir su pasantía en el CNPEM, que se realizó entre el 8 de enero y el  1 de marzo, Carlos se trasladó a Argentina para la Escuela de Física Teórica de Alta Energía organizada por CERN, que se realizó entre el 13 y el 26 de marzo. La Escuela está dirigida principalmente a estudiantes de maestría y doctorado. Sin embargo, debido a la experiencia que obtuvo en Brasil, la participación de Carlos fue aceptada. El programa consistió en un curso intensivo de Física de Alta Energía desde distintos campos como la Cosmología, Ondas Gravitacionales, Partículas, Física más allá del Modelo Estándar, Física de Aceleradores, entre otras. Al finalizar el programa se realizó una presentación de afiches; Carlos participó con mucho éxito presentando un afiche acerca de su investigación en Brasil y en la Universidad Yachay Tech.

Finalmente, para la pasantía que realizará en CERN, uno de los centros de investigación científica más grandes e importantes del mundo, Carlos se cimentó sobre sus experiencias en Brasil y Argentina. Además, recibió el apoyo del docente Harold Yepes, Ph.D., de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech y de sus orientadores Fernando y Liu. Carlos trabajará en Departamento BE-ABP-LAT de CERN bajo la supervisión de Roberto Corsini.

Carlos está muy contento con que todo haya ido de la mano. Es por eso que usará estas experiencias para trabajar en su tesis. En un principio, toda la tesis la iba a hacer con el trabajo de Brasil. Ahora en CERN va a desarrollar un proyecto que también espera poder adicionar a su tesis. Quiere continuar con la Física de alta energía como línea de estudios posterior. Para él es muy importante continuar aprovechando las oportunidades que se le han presentado.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in