Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Investigadores de Yachay Tech desarrollarán herramienta para INAMHI

  • Home
  • noticia
  • Investigadores de Yachay Tech desarrollarán herramienta para INAMHI
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECMC

Investigadores de Yachay Tech desarrollarán herramienta para INAMHI

  • 28 Jun, 2019
  • Com 0

El proyecto de investigación que permitirá el desarrollo de esta herramienta es ganador de financiamiento CEDIA y se realizará en cooperación con ESPOL e Ikiam.

28 de junio de 2019

Tres proyectos de investigación de la Universidad Yachay Tech fueron ganadores de financiamiento a través de la convocatoria CEPRA XIII 2019, de CEDIA. Los tres proyectos se realizan con colaboración de universidades nacionales y buscan responder a problemáticas del País. Uno de los proyectos, titulado “Evaluación del pronóstico climático estacional para el Ecuador”, está dirigido por Luis Pineda, Ph.D., de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente de Yachay Tech. Este proyecto busca responder a un vacío identificado en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), a través de una herramienta tecnológica.

El proyecto se realiza en colaboración con la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) y la carrera de Ingeniería en Geociencias de Ikiam. Debido a esto, el proyecto cuenta con cobertura en todas las regiones del País. El grupo de investigadores busca desarrollar una herramienta que potencialmente será utilizada por el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que la cobertura de todas las regiones de Ecuador es fundamental.

Además de la colaboración de instituciones externas. El proyecto también cuenta con la colaboración de Francisco Hidrobo, Ph.D., de la Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales de Yachay Tech. Su colaboración es fundamental debido a que la herramienta consiste en un código computacional que optimizará el procesamiento de información atmosférica que INAMHI realiza antes de publicar la información meteorológica  a nivel nacional. Esta producción de información es una cadena de procesos que van desde la captura de la información, hasta el procesamiento y el filtrado de información, para finalmente hacer la transformación a información útil y comprensible para la ciudadanía.

“En esa cadena existen muchos pasos, hay muchos recursos humanos, computacionales y técnicos, que se invierten” comenta Luis Pineda, Ph.D. El objetivo de esta herramienta es optimizar el uso de esos recursos, a la par de presentar una herramienta funcional y precisa. En este sentido, la colaboración de los investigadores de ESPOL e Ikiam es fundamental a la hora de realizar la validación de esta herramienta, debido al conocimiento que poseen de las condiciones de su región. El proyecto tendrá una duración de un año, con posibilidades de extensión.

La convocatoria de CEDIA está abierta para muchas instituciones en todo Ecuador, no involucran exclusivamente a universidades, por lo que promueve un contexto de mayor competitividad. Para Luis Pineda, Ph.D., la amplia respuesta a esta convocatoria demuestra que la dinámica de la investigación ha cambiado mucho y cada vez es más competitiva, lo cual es muy positivo para el desarrollo del País.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in