La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay celebra la destacada participación de Ericka Pilliza, estudiante de la carrera de Geología, en el II Intercambio Académico Internacional para Estudiantes Universitarios, desarrollado en el marco del Programa Internacional de Intercambio Minero Universitario (PIIMU) en Chile.
Este programa, impulsado por la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (AIME), tiene como objetivo fortalecer la educación minera en el país mediante experiencias académicas en los principales polos mineros del continente. PIIMU representa una plataforma de transformación educativa que conecta a los estudiantes ecuatorianos con las mejores prácticas, tecnologías y modelos de gobernanza minera en América Latina.
En esta segunda edición internacional, ocho estudiantes de diversas universidades ecuatorianas vivieron una intensa semana de actividades en Santiago de Chile y sus alrededores. Entre las experiencias más destacadas están las visitas técnicas a instituciones como CODELCO, COCHILCO y una planta de hidrógeno verde, donde los participantes conocieron de primera mano procesos de producción limpia, automatización industrial y gobernanza estatal del cobre.
Además, los estudiantes asistieron a EXPOMIN 2025, una de las ferias mineras más relevantes del mundo, lo que les permitió interactuar directamente con empresas líderes en tecnología, sostenibilidad y robótica minera. También se llevaron a cabo encuentros con universidades de alto prestigio, como la Universidad de Chile, USACH, UTFSM y Universidad San Sebastián, donde se exploraron oportunidades de doble titulación, tesis colaborativas y pasantías internacionales.
Esta edición del PIIMU contó con el valioso respaldo de ProChile y la Embajada de Chile en Ecuador, cuyas gestiones fueron clave para la articulación de las visitas técnicas y los acercamientos institucionales. Su compromiso permitió afianzar la cooperación académica entre ambos países, reforzando puentes para la formación de talento en el ámbito de la minería e ingeniería.
Uno de los pilares del PIIMU es su enfoque colaborativo. El programa se consolida gracias al respaldo de universidades, organismos gubernamentales y empresas privadas que apuestan por una minería con visión humana, técnica y sostenible. Tal como lo define la propia AIME: “Este programa no solo forma estudiantes, forma líderes”.
Andrés Rosales rector de Yachay Tech, mencionó: “Reafirmo mi compromiso con la internacionalización de la educación superior y con la creación de oportunidades reales para que el talento joven de Yachay Tech crezca y se proyecte al mundo. Yachay Tech seguirá promoviendo activamente espacios que permitan a sus estudiantes vivir experiencias globales, transformadoras y alineadas con las necesidades del futuro”.
Desde la Universidad Yachay Tech, extendemos nuestras felicitaciones a la estudiante Ericka Pilliza por su destacada participación en este programa internacional, así como nuestro reconocimiento a la visión y al compromiso institucional que hacen posibles estas valiosas oportunidades de formación académica y proyección internacional para nuestra comunidad estudiantil.