Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

GIZ dona equipo a Yachay Tech para fortalecer la capacidad de análisis molecular de enfermedades del banano y de COVID-19 en Ecuador

  • Home
  • noticia
  • GIZ dona equipo a Yachay Tech para fortalecer la capacidad de análisis molecular de enfermedades del banano y de COVID-19 en Ecuador
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

GIZ dona equipo a Yachay Tech para fortalecer la capacidad de análisis molecular de enfermedades del banano y de COVID-19 en Ecuador

  • 02 Dic, 2020
  • Com 0

La Cooperación Técnica Alemana, GIZ, donó a Ecuador un extractor automático para el procesamiento de muestras ARN y ADN, relacionados a COVID-19 y plagas que afectan al cultivo de banano.

El extractor instalado en la Universidad Yachay Tech, forma parte de una cooperación entre el Proyecto Banano Sostenible de la GIZ, el Ministerio de Agricultura del Ecuador, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). La iniciativa busca fomentar la producción sostenible de banano en Ecuador.

El extractor se usará en actividades de vigilancia e investigación para el Fusarium oxysporum Raza Tropical 4 (FOC RT4), que en diferentes partes del mundo afecta severamente a las plantaciones de musáceas, como el banano. En 2019 se ha reportado la presencia del hongo en fincas del noreste de Colombia. Aunque Ecuador está actualmente libre de Fusarium R4T, el Proyecto Banano Sostenible de la GIZ apoya una cooperación institucional más coordinada para evitar la llegada de FOC RT4.

Por ello, durante el evento de entrega del equipo, se firmó una carta de entendimiento entre la Universidad Yachay, INIAP y A    grocalidad para impulsar la integración de los laboratorios de la Universidad a la Red de Laboratorios Acreditados por Agrocalidad. Esta medida permitirá a Yachay iniciar el proceso de habilitación técnica de sus laboratorios para efectuar análisis e investigación en temas fitosanitarios.

Adicionalmente, debido a la crisis humanitaria y de salud por la que atraviesa el país, se acordó también la entrega de reactivos para muestras de COVID-19 y el uso interino del extractor en su procesamiento. De esa manera, se incrementará significativamente la capacidad para el procesamiento de muestras de COVID-19 en las provincias de la zona norte de Ecuador, especialmente en atención a poblaciones vulnerables, en movimiento o migrantes.

En la ceremonia de entrega del equipo participaron Christiane Danne, Directora Residente de GIZ en Ecuador; Hermann Mena, PhD., Rector de la Universidad Yachay Tech; Patricio Almeida, Director Ejecutivo de Agrocalidad; Andrés Andrade, Director Ejecutivo de INIAP y Ragna John, Coordinadora del Proyecto Banano Sostenible de la GIZ.

Hermann Mena, PhD. Rector de Yachay Tech, destacó el trabajo realizado de manera conjunta con la GIZ en el marco de la crisis sanitaria, a través de la adecuación del laboratorio de Biología Molecular para el diagnóstico de SARS COV-2, beneficiando a la zona norte del país. Asimismo, indicó que el equipo donado “optimizará la capacidad diagnóstica empleando muestras para análisis por técnicas moleculares, y permitirá a la Universidad generar proyectos de investigación sostenibles, que se encuentren dentro del campo de conocimiento de su oferta académica”.

Andrés Andrade, Director del INIAP y Patricio Almeida, Director de Agrocalidad, destacaron la importancia de la simbiosis entre el sector público, privado, la academia y la cooperación internacional, para fortalecer la capacidad analítica del Ecuador y dar respuestas acordes a las necesidades del sector agroproductivo del país.

Por su parte, Christiane Danne, Directora Residente GIZ Ecuador, señaló que la entrega de este equipo fortalecerá el procesamiento de pruebas PCR en la zona norte del país, y que en el mediano y largo plazo servirá para la investigación y vigilancia de una de las plagas más destructivas de los cultivos de banano: el hongo conocido como Fusarium R4T.

El evento finalizó con un recorrido al Laboratorio de Biología Molecular de Yachay, donde Markus Tellkamp, Ph.D., Decano de la Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería y director del laboratorio de Biotecnología en Yachay, explicó los protocolos de procesamiento de muestras, donde se presentaron iniciativas para la construcción de trabajos mancomunados para el aprovechamiento de los recursos interinstitucionales.

#GIZEcuador
#BananoSostenibleEc
#HacemosCienciaYT

Para mayor información comuníquese con:

Ragna John (ragna.john@giz.de)
Coordinadora del Proyecto

Ivonne Muñoz (ivonne.munoz@giz.de)
Asesora Técnica

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in