Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

GELWEAR, PROYECTO CREADO POR ESTUDIANTES DE YACHAY TECH GANÓ LA COMPETENCIA GLOBAL HULT PRIZE

  • Home
  • noticia
  • GELWEAR, PROYECTO CREADO POR ESTUDIANTES DE YACHAY TECH GANÓ LA COMPETENCIA GLOBAL HULT PRIZE
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

GELWEAR, PROYECTO CREADO POR ESTUDIANTES DE YACHAY TECH GANÓ LA COMPETENCIA GLOBAL HULT PRIZE

  • 16 Mar, 2021
  • Com 0

GelWear, una startup ecuatoriana creada por Carolina Serrano (Ing. Biomédica), Victoria Suárez (estudiante de Biomedicina), Daniela Serrano (estudiante de Nanotecnología) y David Clavijo (Ing. Biomédico), de Yachay Tech, busca producir pañales ecoamigables y ha dejado en alto el nombre de Ecuador al ser uno de los 10 proyectos ganadores de la competencia global, Hult Prize.

La propuesta que desarrolla pañales reutilizables con una membrana o cubierta cambiable completamente biodegradable, realizados a partir de los desechos de la caña de azúcar, nació en 2019.

Cada año, la organización Hult Prize entrega $1 millón de dólares de capital para impulsar empresas de impacto social, enfocadas en cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el 2020, debido a la pandemia por Covid- 19, la Organización decidió entregar un capital de $100 mil dólares a 10 empresas de las 30 finalistas, para impulsar su modelo de negocios. Un equipo de expertos y jueces a nivel global evaluaron a los finalistas.

“Después de ganar las etapas On Campus at Yachay Tech y Regionales en Túnez (abril 2019), fuimos parte de los 30 finalistas de más de 300 mil competidores a nivel mundial. Durante dos meses formamos parte de la Aceleradora Global Hult Prize donde demostramos los avances de GelWear, tracción, modelo de negocios, innovación, etc.; el 15 de marzo anunciaron a las 10 empresas que se llevarán el premio, GelWear es parte de este selecto grupo y el único equipo de Ecuador y América del Sur en ganar este premio”, puntualizó Serrano.

“Tuvimos que sobrellevar la pandemia y participar en la competencia al mismo tiempo, ahora, la satisfacción de haber ganado es mayor al ver las adversidades superadas”, manifestó Carolina.

La premiación será online, “esperamos poder viajar en agosto a Londres, para finalmente encontrarnos con toda la organización Hult Prize”, indicó Carolina.

El premio se invertirá principalmente en maquinaria, investigación, desarrollo y marketing. “Nuestro objetivo es que con este dinero podamos consolidar una empresa que genere alrededor de 100 nuevos empleos en los próximos años”, manifestó Serrano.

Además, resaltó que: “Yachay Tech aportó en cada paso que dimos, desde el trabajo en el laboratorio para crear nuestro prototipo, tutorías con los profesores para poder elaborar nuestro modelo de negocio, hasta los videos promocionales para enviar a la final global”.

Respecto a las recomendaciones para los equipos que actualmente participan en la competencia, Carolina señaló que: “es necesario estudiar cómo funcionan los modelos de negocios, finanzas y manejo de empresas, Hult Prize es una inversión de capital para su negocio. Es muy importante pasar del leguaje científico al lenguaje de los negocios para poder atraer a los jueces e inversores”.

La Universidad Yachay Tech, extiende su felicitación por este logro obtenido, y fortalece su compromiso de formar estudiantes con gran capacidad científica e investigativa que generan conocimiento a través de medios tecnológicos para aplicaciones prácticas, útiles y pertinentes para el desarrollo del país.

 

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in