Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

ESTUDIANTES DE YACHAY EXPONDRÁN SU PROYECTO GANADOR DE HULT PRIZE EN NAIROBI, KENIA

  • Home
  • noticia
  • ESTUDIANTES DE YACHAY EXPONDRÁN SU PROYECTO GANADOR DE HULT PRIZE EN NAIROBI, KENIA
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

ESTUDIANTES DE YACHAY EXPONDRÁN SU PROYECTO GANADOR DE HULT PRIZE EN NAIROBI, KENIA

  • 12 Mar, 2021
  • Com 0

Hult Prize, la competencia para jóvenes con enfoque social más grande del mundo, permitirá a los ganadores del primer lugar de la Universidad Yachay exponer su trabajo, como parte de las competencias regionales, donde los equipos ganadores en los campus universitarios se enfrentarán a equipos de todo el mundo.

“Water Y”, ganador del primer lugar, es una empresa de impacto emergente que tiene como objetivo crear un condensador de agua que permita a las personas dar una respuesta inmediata a la falta del líquido vital y además pueda ser usada en cultivos mediante riego por goteo; resolviendo así la escasez de agua provocada por la época de verano, después de las afectaciones causadas por desastres naturales o en lugares que por su localización geográfica el acceso a este líquido vital se dificulta.

Doménica Garzón, Carlos Chipantiza, Ariel Cabrera y Cristina Rubio, presentarán su proyecto en la competencia regional a realizarse en la ciudad de Nairobi, Kenia, en el mes de abril.

El Desafío Hult Prize 2021 de este año pide a los emprendedores construir las bases de una empresa que creará puestos de trabajo, estimulará las economías, reinventará las cadenas de suministro y mejorará el resultado general para 10.000.000 de personas para 2030.

“Water Y” lo hace mediante un colector de agua atmosférica que puede producir agua independientemente del nivel de humedad, ubicación geográfica, es de bajo costo y será fabricado desechos provinientes de la agricultura, cascarilla de arroz, además de contar con un dispositivo portátil que logra recolectar agua para el consumo humano de manera personal.

Este dispositivo basa su tecnología en el uso de grafeno, potenciando su eficiencia y aumentando significativamente la cantidad de agua condensada. “Water Y fue pensado para usarse en la agricultura a través del riego por goteo, el cual es famoso por su óptima aplicación de agua y abonos en los sistemas agrícolas de las zonas áridas del mundo”, puntualizó Doménica Garzón.

Asimismo, indicó que: “Es una experiencia increíble ser seleccionado para la siguiente ronda y realmente creemos que nuestra idea puede y va a cambiar el mundo”.

La Fundación Hult Prize junto a la Oficina de Asociaciones de las Naciones Unidas, ofrece anualmente un gran premio inicial de $1,000,000 de dólares, “Water Y” ha superado todos los pronósticos, sobresaliendo en  un número récord de 350.000 participantes del programa que comenzaron el viaje el otoño pasado.

La Universidad Yachay Tech respalda la participación de los estudiantes y sus iniciativas, en la búsqueda del bien común y desarrollo científico del país.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in