Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

GRADUADOS DE YACHAY TECH INGRESARON AL MAX PLANCK INSTITUTE

  • Home
  • noticia
  • GRADUADOS DE YACHAY TECH INGRESARON AL MAX PLANCK INSTITUTE
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

GRADUADOS DE YACHAY TECH INGRESARON AL MAX PLANCK INSTITUTE

  • 17 Jun, 2022
  • Com 0

Durante sus 8 años de vida institucional, la Universidad Yachay Tech ha formado estudiantes que se destacan a nivel nacional e internacional y quienes han sido acreedores a diferentes reconocimientos por parte de las mejores Universidades e Institutos a nivel mundial.

En este año, alrededor de 300 estudiantes de maestría de las mejores universidades del mundo postularon al Max Planck Graduate Center for Quantum Materials para estudios de posgrado en los diferentes Institutos Max Planck (MPI por sus siglas en inglés) que forman parte del programa. Jorge Castro y Jorge Cárdenas, Químicos graduados de la 2da cohorte de Yachay Tech forman parte del 3% seleccionado.

El Max Planck Graduate Center for Quantum Materials es un consorcio de varios institutos MPI en diferentes ciudades de Alemania, especializados en diferentes campos de la ciencia e investigación.  Luego de un arduo proceso de selección, Jorge Castro, actualmente maestrante en Química Teórica de la Universidad de Groningen, fue aceptado en el Max Planck Institute MPI para continuar sus estudios de doctorado. Castro ingresará al MPI de Estructura y Dinámica de la Materia en Hamburgo bajo la dirección de la Doctora Mariana Rossi en el grupo SAbIA (Simulations from Ab Initio Approaches), enfocado en el estudio del impacto de la temperatura y el movimiento nuclear cuántico en las propiedades estructurales y electrónicas de sistemas químicos complejos.

Castro manifestó: “La calidad educativa de Yachay Tech está a la altura de las mejores instituciones de investigación científica del mundo. Nuestros logros de hoy son solo el inicio de algo mucho más grande que nuestros sueños, para nosotros, para nuestras familias y para el país”.

Sus estudios tienen como propósito la investigación de los materiales topológicos, los cuales son prometedores para una amplia gama de aplicaciones tecnológicas debido a sus exóticas propiedades electrónicas y, a la vez, han atraído un gran interés teórico y experimental durante la última década, que culminó con el Premio Nobel de Física de 2016. Las propiedades electrónicas de los materiales incluyen la capacidad de la corriente para fluir sin resistencia y para responder de formas no convencionales a los campos eléctricos y magnéticos.

Cárdenas expreso: “Nuestra motivación y habilidades adquiridas en nuestra universidad están al nivel de los mejores centros de investigación alrededor del mundo. Yachay Tech es el medio por el cual podemos demostrar que Ecuador puede cambiar el mundo a través de la ciencia y nosotros somos el claro ejemplo de que este proyecto está formando a los futuros científicos/profesionales que harán un cambio significativo en las futuras generaciones”.

Con estas acciones, la Universidad Yachay Tech se compromete con la formación de los jóvenes profesionales que destacan a nivel internacional por su excelencia académica.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in