Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Estudiantes de Yachay Tech buscan hacer al café más sostenible

  • Home
  • noticia
  • Estudiantes de Yachay Tech buscan hacer al café más sostenible
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Estudiantes de Yachay Tech buscan hacer al café más sostenible

  • 15 May, 2019
  • Com 0

Los estudiantes Kevin Robalino, Maylin Romero, Lilibeth Torres y Esther Matamoros crearon el proyecto Coffee Tech que busca darle valor agregado a los desechos del café.

15 de mayo de 2019

Kevin Robalino, Maylin Romero, Lilibeth Torres y Esther Matamoros, estudiantes de Yachay Tech, crearon el proyecto Coffee Tech, con el que participaron en la edición 2019 de Hult Prize. El objetivo de Coffee Tech es elaborar productos a partir de los residuos del café. El concurso juvenil de emprendimiento planteó el reto de desempleo juvenil para este año. Coffee Tech respondía a la problemática planteada para el concurso a través de la venta de los productos y de la capacitación a jóvenes para la producción de derivados del café. El equipo compitió en la edición de Hult Prize On Campus de Yachay Tech y en el encuentro regional de Bogotá.

Los integrantes del proyecto conforman un equipo multidisciplinar. Kevin es estudiante de Física en la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech y Maylin estudia Química en la de Ciencias Químicas e Ingeniería. Lilibeth y Esther pertenecen a la Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería, estudian Biología y Biomedicina, respectivamente. Ellos decidieron crear el proyecto de producción de línea verde también con el objetivo de promover el emprendimiento en los jóvenes. Es así que diseñaron un sistema de capacitaciones sobre producción de derivados a partir de residuos de café, que puedan ser posteriormente comercializados a través de Coffee Tech.

Para poner en marcha el proyecto, el equipo de trabajo diseñó un plan de desarrollo que incluye varias etapas. El primero es la definición de la matriz productiva de la empresa que estará centrada en la investigación y en la producción de subproductos con residuos de café. La segunda tiene que ver con la inserción de los productos de Coffee Tech en el mercado a través de la creación de sucursales y la distribución de los subproductos a puntos de venta. La tercera es impulsar la creación de microempresas a través de la capacitación a jóvenes emprendedores que puedan establecer alianzas con Coffee Tech. Finalmente, la última etapa conlleva la expansión internacional del modelo del proyecto.

Coffee Tech es un proyecto que busca combinar y aprovechar exitosamente los recursos naturales y el talento humano. Para los estudiantes que lo idearon, Coffee Tech también es una respuesta ecológica a la contaminación ambiental de la industria del café, debido a que la producción de un kilogramo de café consume una cantidad de agua y produce una cantidad de desechos similar a las que seis personas usan en un día.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in