Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería promueve cooperación

  • Home
  • noticia
  • Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería promueve cooperación
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECTEA

Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería promueve cooperación

  • 28 Ago, 2018
  • Com 0

La Escuela de la Universidad Yachay Tech realizó diferentes esfuerzos de cooperación con varias instituciones en julio y agosto.

Urcuquí, 28 de agosto de 2018

Durante los meses de julio y agosto de 2018, la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería de la Universidad Yachay Tech ha realizado varias acciones en favor de la cooperación interinstitucional. La primera fue la firma de un convenio marco de cooperación con el Ministerio del Ambiente (MAE), el 25 de julio de 2018. La segunda fue servir de anfitrión para una reunión entre CELEC-EP y la agencia de cooperación japonesa JICA a propósito del desarrollo de su  proyecto de exploración geotérmica en Chachimbiro. Finalmente, entre el 13 y el 18 de agosto, la Escuela desarrolló un taller de geología para guías turísticos en colaboración con el Ministerio de Turismo en el marco del Proyecto Imbabura Geoparque.

La firma del convenio marco entre la Universidad Yachay Tech y el Ministerio de Ambiente se realizó en el campus de la Universidad, con la presencia del ministro Tarcisio Granizo y el rector Eduardo Ludeña, Ph.D. El convenio tiene el propósito de promover la investigación en favor de la conservación del medio ambiente. Yachay Tech ya mantenía un convenio con la Coordinación Zonal 1 de esta Cartera de Estado. A través de este primer convenio 18 estudiantes de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería realizan pasantías con la coordinación zonal. En el evento de firma de convenio participaron también Julio César Morán, coordinador zonal del MAE, y Paúl Arellano, decano de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería.

Por otro lado, la visita de CELEC-Termopichincha y la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA) tuvo el propósito de presentar los avances de los estudios preliminares del proyecto Geotérmico Chachimbiro, a la par de analizar las posibilidades de participación de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería en el proyecto. En este sentido, Paúl Arellano estableció posibilidades de colaboración tanto con la Agencia Japonesa como con la Empresa Pública. Los principales propósitos de estas colaboraciones sería brindar a los estudiantes de la Escuela posibilidades de intercambios y pasantías. En este momento, tres estudiantes de Geología iniciarán prácticas en las perforaciones de Chachimbiro.

Finalmente, a través del Proyecto Imbabura Geoparque, el Ministerio del Turismo y la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería organizaron un taller de geología para guías turísticos. El propósito del taller fue brindar herramientas a guías turísticos nacionales y locales para complementar el atractivo turístico de Imbabura con los valores geológicos de la provincia. Esta iniciativa fue la primera de su tipo entre los geoparques de Latinoamérica, por lo que servirá como piloto para ser replicado en diferentes países. El taller contó con cuatro días de aprendizaje teórico en el campus de Yachay Tech y un día de salida de campo para aplicar los conocimientos adquiridos. La salida de campo se realizó en la cuenca del Chota. Ambas instituciones planear realizar una nueva edición del taller próximamente.

Finalmente, la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería suscribió un acuerdo específico con la Secretaría de Hidrocarburos, para el análisis del potencial hidrocarburífero de las cuencas de Manabí y Esmeraldas, con el propósito final de crear un mapa geoquímico, un mapa geológico y un mapa geofísico de la zona. La coordinación del proyecto se realizará a través del Dr. Paúl Arellano, decano de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería, con el apoyo de 4 docentes de la Escuela: Yaniel Vásquez, Ph.D., Emilio Carrillo, Ph.D., Alejandra Mejía, Ph.D. y Jorge Toro, Ph.D.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in