Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Entrevista a Paul Berg: Premio Nobel de Química, 1980

  • Home
  • noticia
  • Entrevista a Paul Berg: Premio Nobel de Química, 1980
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECQI

Entrevista a Paul Berg: Premio Nobel de Química, 1980

  • 18 Mar, 2016
  • Com 0

En su afán por convertirse en una universidad emblemática que ofrece educación de prestigio a sus estudiantes,  Yachay Tech pone énfasis en reclutar a científicos que representen a los mejores líderes académicos en ciencia y tecnología. Esta exitosa labor ha logrado atraer a profesionales de renombre mundial. Estas personalidades cuentan con trayectorias e historias enriquecedoras con las que aportan al fortalecimiento de una cultura de excelencia académica en Ecuador.

Juergen Reichardt, Ph.D. en Bioquímica, es el  nuevo vicecanciller de investigación e innovación de Yachay Tech, quien forma parte de la universidad con el objetivo de posicionarla frente a instituciones nacionales e internacionales que puedan aportar al desarrollo de nuevas tecnologías. El camino recorrido por Reichardt es un aval para lograr este objetivo. Paul Berg, Premio Nobel de Química en 1980 y reconocido bioquímico a nivel internacional, fue director de la tesis doctoral de Reichardt en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

La relación entre Paul Berg y Juergen Reichardt fue creciendo a lo largo de los años. De acuerdo a Berg desde que conoció a Juergen encontró una inclinación original y creativa por crear un impacto en la ciencia. “Juergen escogió un camino distinto al de otros estudiantes”, recuerda. “Siempre escogió crear su propio camino para tener un impacto en el campo de la medicina”.

Berg y Reichardt trabajaron juntos en la clonación del gen de la galactosemia clásica (GALT) (es una enfermedad metabólica muy grave con inicio en el periodo neonatal). Los bebés suelen presentar problemas de alimentación, letargo y una dolencia hepática grave. Fue en esta investigación que Reichardt demostró ser muy crítico en su trabajo y con gran disposición a contribuir  en la investigación y educación. Fue ahí donde hizo un descubrimiento importante en la comprensión de la enfermedad denominada galactosemia mediante el aislamiento del gen responsable y la demostración de la gama de mutaciones existentes en la Universidad de Medicina de Baylor  (EEUU).

Posteriormente, durante sus estudios postdoctorales, realizó una serie de avances notables en el entendimiento de mutaciones en el gen GALT. Reichardt proporcionó la identificación inicial de las mutaciones en las formas predominantes y raras de deficiencia galactosa-1-fosfato uridiltransferasa y la galactosemia y las complicaciones que se derivan. “Considero que Juergen es uno de los líderes mundiales en este campo ya que contribuyó con el seguimiento de la investigación de galactosemia y la creación de nuevas ideas”, afirma Berg.

Otra de las investigaciones en las que ha colaborado Juergen ha sido el análisis de los genes que predisponen a los individuos a desarrollar cáncer de próstata. En esta investigación está presente la identificación de varias mutaciones en el gen responsable de codificar el esteroide prostático 5α reductasa y la correlación con el aumento de riesgo del mismo.

Actualmente desde su posición como vicecanciller de investigación e innovación, liderará el desarrollo de un entorno universitario para impulsar la investigación básica y aplicada y el desarrollo de tecnologías. Reichardt estará a cargo de las relaciones estratégicas con el sector productivo ya que cree firmemente que la relación academia-empresa es fundamental para lograr resultados significativos.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in