Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Estudiantes donan enciclopedias digitales a comunidades rurales

  • Home
  • noticia
  • Estudiantes donan enciclopedias digitales a comunidades rurales
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Estudiantes donan enciclopedias digitales a comunidades rurales

  • 31 May, 2018
  • Com 0

Las Offline-Pedia son realizadas con software abierto y hardware reciclado.

El 30 de abril del 2018, en una comunidad llamada Cajas Jurídico, ubicada en la línea que divide Pichincha de Imbabura, un equipo de estudiantes y docentes de Yachay Tech entregó el primer prototipo de Offline-Pedia para uso de la comunidad. Offline-Pedia es una enciclopedia digital que compila todos los contenidos de Wikipedia y el Proyecto Gutenberg para poder acceder a ellos sin necesidad de contar con acceso a internet. Joshua Salazar y Jorge Vega, estudiantes de Física de la Universidad Yachay Tech, iniciaron el proyecto a finales del 2017. En el camino se unió Sergio Minniti, docente de la Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática, quien aportó con algunas nuevas perspectivas y financiamiento.

Para Joshua, todo empezó años atrás, incluso antes de que ingrese a la Universidad. Él iba aún al colegio en la ciudad de Quito, cuando supo que existía la posibilidad de descargar toda esta información para poder acceder a ella sin la necesidad de tener acceso a internet. Esto para él era sorprendente ya que provenía de una escuela ubicada en un área rural, donde no tenía acceso a internet. Después de un par de años, decidió poner en marcha un proyecto que permita el acceso a estos contenidos a instituciones rurales. Los conocimientos que adquirió en la Universidad facilitaron la creación del primer prototipo.

Para mejorar el desarrollo del proyecto, Joshua decidió involucrar a uno de sus compañeros de la carrera de Física: Jorge Vega. Jorge tiene experiencia trabajando con comunidades y conduce un proyecto que lleva charlas, experimentos y talleres de ciencia para niños y jóvenes en áreas rurales. Fue él quien estableció contacto con la primera comunidad a la que se le entregó un prototipo de Offline-Pedia.

Antes de la entrega en Cajas Jurídico, ambos estudiantes debieron trabajar en el prototipo. Lo hicieron con la ayuda de Sergio Minniti, docente de la Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática, con experiencia en prototipado e innovación. Sergio financió el primer prototipo, para el que los estudiantes tuvieron que conseguir un computador de placa reducida Raspberry Pi, una tarjeta de memoria de gran capacidad, una televisión sin uso y un teclado. La mayor parte de los dispositivos fueron de segunda mano. En el caso de la televisión y el teclado, donados.

Ahora el equipo de Offline-Pedia espera entregar 4 prototipos más este año, con un costo de 100 dólares cada uno, que serán financiados a través de su propia gestión. Para seguir creciendo, el equipo decidió llevar su proyecto a conocimiento internacional. En primer lugar, a través de un paper enfocado en el uso de televisiones recicladas, una patente nacional y exponer su proyecto en encuentros internacionales. En el último caso, ya planificaron una visita a Italia entre el 14 y el 16 de junio, donde participarán en la Septima Conferencia de STS Italia “Technoscience from below”, en Padova. 

Si estás interesado en realizar donaciones o contribuir al proyecto, puedes comunicarte a jorge.vega@yachaytech.edu.ec o joshua.salazar@yachaytech.edu.ec.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in