Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS FINANCIA PROYECTO DE YACHAY TECH, PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN URCUQUÍ

  • Home
  • noticia
  • EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS FINANCIA PROYECTO DE YACHAY TECH, PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN URCUQUÍ
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECTEA

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS FINANCIA PROYECTO DE YACHAY TECH, PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN URCUQUÍ

  • 11 Ago, 2021
  • Com 0

La Embajada de Estados Unidos mediante la U.S. AMBASSADORS FUND FOR CULTURAL PRESERVATION, financiará con 220,271.20 USD, el proyecto presentado por Yachay Tech: “Safeguarding the Caranqui Cultural Heritage in Northern Ecuador”, con el fin de preservar el patrimonio cultural local de Urcuquí, excavados por arqueólogos ecuatorianos durante la construcción de infraestructura alrededor de la universidad.

El objetivo del proyecto es mantener y preservar la Colección Arqueológica ubicada en la Hacienda San Eloy, del cantón Urcuquí.

José María Lalama, PhD., Presidente de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) y Rector de Yachay Tech, indicó que este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Universidad, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Urcuquí.

El Proyecto, liderado por la Investigadora Principal, Elisa Piispa PhD, docente de Yachay Tech, busca que tanto la comunidad universitaria como la población del cantón Urcuquí, sean beneficiarios de la riqueza cultural con la que cuenta esta colección. Además, las investigaciones que se puedan realizar a futuro por parte de la Universidad, así como de cualquier otra institución de educación superior que le sea de interés, avanzarán nuestro conocimiento sobre una fase cultural importante del Ecuador y sus adaptaciones a un medio ambiente andino tectónica y volcánicamente activos.

Este importante aporte de la Embajada de Estados Unidos, permitirá la creación de un Museo arqueológico, el tratamiento de bienes arqueológicos y la preservación de la colección compuesta por más de 58.000 artículos pertenecientes a la cultura Caranqui, de los cuales 2.800 están completos y bien conservados (la mayor parte de la colección está compuesta por cerámica, herramientas, osamentas, conchas, esculturas de metal y textiles, asociados con entierros).

La colección existente será preservada, almacenada y cuidadosamente curada en un lugar seguro dentro de la Universidad Yachay Tech, en colaboración con la comunidad local.

Dentro de esta perspectiva, “se difundirá el conocimiento arqueológico local a 360 °, con un alcance comunitario y participación de las partes interesadas. Involucrar e interesar a la comunidad local en la preservación de su propio patrimonio cultural, es una parte importante de cualquier proceso de conservación. Este es un componente clave del proyecto que garantiza la continuidad más allá del apoyo de tres años de la Embajada de Estados Unidos”, manifestó Elisa Piispa.

Con estas acciones, Yachay Tech reafirma su compromiso con la investigación y preservación del patrimonio cultural del Ecuador, fortaleciendo el trabajo interinstitucional y la vinculación con la sociedad, creando una fuente de ingresos para la comunidad local que fomente su desarrollo.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in