Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Docente de Yachay Tech representa los intereses de Ecuador en Comité Internacional de Expertos

  • Home
  • noticia
  • Docente de Yachay Tech representa los intereses de Ecuador en Comité Internacional de Expertos
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Docente de Yachay Tech representa los intereses de Ecuador en Comité Internacional de Expertos

  • 13 May, 2019
  • Com 0

Harold Yepes, Ph.D., fue elegido como representante de Ecuador en el Latin American Strategy Forum for Large-scale Research Infrastructures.

13 de mayo de 2019

Harold Yepes, Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech, se unió a dos académicos de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) al Latin American Strategy Forum for Large Scale Research Infrastructures (LASF4RI) como representantes por Ecuador. Este foro internacional tiene como misión liderar las políticas e intereses conjuntos de los países latinoamericanos frente a la construcción de futuras infraestructuras de investigación a gran escala.

El Foro fue establecido formalmente en octubre de 2018, durante la III Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación. El grupo preparatorio está conformado por expertos de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. LASF4RI nació como respuesta a la necesidad de articular la comunidad científica latinoamericana para impulsar la investigación y desarrollo en torno a la Física de Partículas y Cosmología, principalmente.

En este sentido, las autoridades de cada país buscaron representantes expertos en estos campos. Harold Yepes, Ph.D., fue seleccionado como representante de Ecuador, actualmente es el Investigador Principal y miembro de la Junta Institucional de KM3NeT en nombre de Yachay Tech, única representante del país y de América Latina en este tipo de infraestructura de investigación multidisciplinar a gran escala ubicada en las profundidades del Mar Mediterráneo. De igual forma, participan como representantes de Ecuador Lofti Boubekeur, quien colabora desde el campo de la Cosmología, y Edgar Carrera, quien es el Investigador Principal del experimento CMS del CERN en el país, ambos de la USFQ.

Para Harold Yepes, esta iniciativa pone de nuevo en el radar a Yachay Tech y Ecuador en América Latina. A través de este tipo de dinámica va a ser posible, entre otras cosas, contribuir directamente al desarrollo de una colaboración internacional efectiva para la investigación científica y el avance tecnológico; esto traerá grandes beneficios y compromisos a mediano y largo plazo para las naciones participantes. Él sostiene que la designación es una gran responsabilidad porque significa representar la voluntad y los intereses de todo Ecuador, la academia y comunidad científica latinoamericana y la visibilidad e imagen institucional de Yachay Tech.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in