Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Cuando la Tierra habla

  • Home
  • noticia
  • Cuando la Tierra habla
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Cuando la Tierra habla

  • 18 Abr, 2018
  • Com 0

David Laroze, Ph.D. y su equipo encontraron una relación entre sismos y el campo magnético terrestre.

El 1 de marzo de 2018, una publicación científica, que vio la luz en la revista Annales Geophysicae (ANGEO) de la Unión Europea de Geología, argumentaba una correlación entre el campo magnético de la Tierra y eventos geológicos importantes. Esto quiere decir que el campo magnético terrestre exhibe variación de onda cuando suceden terremotos de alta magnitud. El estudio fue realizado por científicos chilenos, entre ellos David Laroze, Ph.D., docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de la Universidad Yachay Tech. Este podría ser un hallazgo muy revelador, debido a que los cambios en el rango de variación se dieron casi con un mes de anticipación a cada terremoto que el equipo estudió; dándole a la investigación un potencial enorme en el desarrollo de sistemas de alerta temprana para movimientos telúricos..

El objetivo principal del estudio fue analizar las variaciones en la rigidez de corte magnética, los terremotos y el movimiento de las placas tectónicas en la costa este del Pacífico, en el hemisferio sur. Para lograrlo, el equipo recopiló información sobre los cambios geomagnéticos detectados en el área. Esto se logró con el uso de observatorios focalizados en diferentes placas tectónicas: en la placa del continente sudamericano, en la de Escocia y en la placa de la Antártica. Estos observatorios midieron los cambios en los valores del campo magnético, corroborando las mencionadas variaciones. Los investigadores observaron eventos como el terremoto de Maule, en Chile, en el año 2010. En este particular caso observaron un cambio en el campo magnético hasta 36 días antes del sismo. De igual forma, encontraron similitudes en el campo magnético días antes de los terremotos de Japón y Sumatra en el año 2011.

Después de realizar un análisis espectrográfico de los hallazgos, el equipo concluyó que hay una probabilidad muy alta de que estos cambios estén directamente relacionados con  los eventos geológicos. Por lo que, posteriormente, intentaron definir el origen de estas características geomagnéticas, encontrando que pueden asociarse tanto a la capa nuclear de la Tierra como a las placas tectónicas operando en la superficie del Planeta.

Este primer hallazgo, es apenas la fase preliminar de la investigación, que arrancó hace diez años. El equipo debe continuar con la investigación, comparando diferentes fenómenos telúricos, para posteriormente poder desarrollar cualquier sistema de alerta. Además esperan que otro equipo experimental de investigadores pueda recrear sus resultados en condiciones diferentes, para estar completamente seguros de la veracidad de la correlación. Después de eso, el equipo trabajará en desarrollar un modelo matemático que permita realizar cálculos aproximados de alerta cuando estos cambios se observen en el campo magnético de la Tierra.

Para ver la publicación original haz clic aquí.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in