Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Construyendo Simulaciones

  • Home
  • noticia
  • Construyendo Simulaciones
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Construyendo Simulaciones

  • 26 Jul, 2016
  • Com 0

La Física Computacional se refiere al estudio e implementación de análisis algorítmico para resolver problemas de física para los cuales ya existe teoría base. En la física muchas teorías basadas en modelos matemáticos proporcionan predicciones muy precisas sobre cómo ciertos sistemas funcionan, pero a veces una predicción alcanzable sobre cómo un sistema funciona no es posible. Esos casos generalmente requieren de una aproximación numérica. La Física Computacional puede proveer esas aproximaciones.

Ya que la Nanotecnología sucede a escala atómica, es muy difícil lograr cálculos exactos y simulaciones. Cuando elementos en una nanoescala son estudiados, las imágenes que se pueden recoger no son claras y las mediciones y definiciones pueden volverse borrosas. En estos casos, la Física Computacional puede proveer una simulación. Sin embargo, una simulación puede no obtener resultados de la vida real, como lo experimentos. Las Simulaciones pueden ser un punto medio entre los experimentos y la teoría, por lo tanto, para usar la Física Computacional de una forma adecuada es necesario desarrollar un mecanismo en el que una comparación entre simulaciones y experimentos se haga. La ventaja de las simulaciones es que es fácil saber con exactitud qué se está describiendo y construyendo.

Muchas de las posibles aplicaciones de la Física Computacional a la investigación en Nanotecnología tiene que ver con el hecho de que construir un experimento para probar una aproximación teórica en un material es complicado y requiere de recursos. Es así que cuando los resultados no son positivos realizar un experimento no paga. Una simulación computarizada es mucho más apropiada  en estos casos. Así que es posible obtener un resultado interesante y útil cuando se aplica la Física Computacional a la investigación campos como la Fotovoltaica, para saber exactamente qué hay en la superficie de estudio; o en la Fotocatálisis, para ayudar a separar el agua y explotar las posibilidades energéticas del Hidrógeno.

La Física Computacional puede ser un puente entre la física teórica y la física experimental, pero más que nada, cuando es usada correctamente, puede ser una oportunidad para predecir resultados muy cercanos a la realidad en una simulación. Esto les puede ahorrar a los científico un buena cantidad de ensayos-error y recursos desperdiciados. Duncan Mowbray estuvo en Yachay Tech hace una semana, contándonos un poco sobre su experiencia en el rol de la Física Computacional en la investigación de Nanotecnología. Mira la conferencia completa aquí.

—

By: Caridad Bermeo

Dirección de Comunicación

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in