Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Conservando la zona Chocó

  • Home
  • noticia
  • Conservando la zona Chocó
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECBI

Conservando la zona Chocó

  • 03 Ago, 2016
  • Com 0

Respondiendo a su mandato de trabajar por el desarrollo sostenible de la Región Andina y la implementación de los ODS, la SDSN-Andes celebró un taller en el que reunió a especialistas de institutos gubernamentales de investigación, organizaciones no gubernamentales, e instituciones académicas de Colombia y Ecuador, para discutir estrategias de conservación para la cuenca del río Mira.

Este encuentro, celebrado en Yachay Tech, es parte de una serie de talleres que buscan establecer una iniciativa multi-sectorial y binacional (ver Proyectos). Dicha iniciativa se inscribe en el marco de cooperación reconocido en la declaración firmada por los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia) y Rafael Correa (Ecuador), en el IV Gabinete Binacional, en diciembre de 2015.

El próximo taller se llevará a cabo el 25 de agosto en Pasto, Colombia.

Lista de participantes:

  • Dra. Olga Lucía Caro, Subdirectora de Proyectos, Instituto Alexander von Humboldt, Colombia
  • Dra. Susan Poats, Presidenta, C.G. Randi Randi, Ecuador
  • Dra. Luz Estela Lagos, Directora del Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Colombia
  • Dra. Aida Baca, Directora del Herbario, Universidad de Nariño, Colombia
  • Dr. Germán Narváez, Geógrafo, Universidad de Nariño, Colombia
  • Dr. Diego Inclán, Director, Instituto Nacional de Biodiversidad, Ecuador
  • Dr. Mario Yánez, Director del Museo de Ciencias Naturales, Instituto Nacional de Biodiversidad, Ecuador
  • Dr. Markus Tellkamp, Ornitólogo, Yachay Tech, Ecuador
  • Dr. Hugo Romero, especialista en Biología Tropical, Yachay Tech, Ecuador
  • Dr. Paul Arellano, especialista en Sensores Remotos, Yachay Tech, Ecuador
  • Dr. Jorge Gómez, Director, SDSN-Andes

Invitado especial:

  • Dr. Xavier Zapata, Hidrólogo

—

Para más información:

Jorge Gomez, Ph.D. , Red Andina de Desarrollo Sostenible

Caridad Bermeo, Dirección de Comunicación

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in