Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Conoce a Jorge Serrano

  • Home
  • noticia
  • Conoce a Jorge Serrano
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Conoce a Jorge Serrano

  • 13 Mar, 2017
  • Com 0

Un físico comprometido con la educación

Jorge Serrano es un científico peculiar: tiene una sólida formación en física de materiales y espectroscopia pero paralelamente tiene una formación en educación, asesoramiento emocional y liderazgo. Siente que su doble preparación le dio la oportunidad de convertirse en un mejor docente, además de un investigador científico, y por ella también ha sido parte de Yachay Tech en dos ocasiones y con roles muy diferentes.

Se graduó en Ciencias Físicas en la Universidad de Valladolid, España, donde tenía pocas oportunidades de realizar física experimental, pero donde adquirió una pasión enorme por los láseres. Al terminar su proyecto de grado, tomó valor y le escribió a un científico español, como él, muy famoso en esa área, que trabajaba en uno de los Institutos Max Planck, en Alemania. Sus intentos tuvieron grandes resultados, tuvo la oportunidad de trabajar y realizar su doctorado en el instituto Max Planck de Investigación en Estado Sólido en Stuttgart. Fue su oportunidad para aprender lo que significa trabajar en un laboratorio, encontrar autonomía y aprender permanentemente. Tres meses después de obtener su doctorado se fue para realizar un postdoctorado en la École Polytechnique, en Francia, donde cambió su visión sobre lo que quería: empezó a dedicarse a la ciencia de materiales. Después se trasladó a Grenoble, Francia, donde participó en un centro internacional dedicado a producir Rayos X que pueden aprovechar distintos científicos para realizar experimentos. Además de sus propios proyectos de investigación, se dedicó allí a dar asesoría a investigadores de todo el mundo durante tres años.

Jorge habla de algo muy especial cuando recuerda sus primeras percepciones sobre los materiales y cómo fueron cambiando a medida que avanzaba con su carrera. Empezó a conectarse con su entorno y de pronto se preguntaba, ¿cómo puede ser beneficioso para el mundo lo que yo hago? Miraba y tocaba diferentes materiales, entonces volvía a preguntarse ¿qué utilidad en este mundo “exterior” puede tener lo que yo aprendo o descubro? Regresó a España a contribuir con la investigación de su país, trabajando en metales y fusiones metálicas. Los materiales eran como un juego al principio; como jugar con legos para construir cosas.

Esa fue la base de su formación científica, pero aún no había tenido la oportunidad de aprender lo que significa ser docente. Ya en su país inició un trabajo en docencia y se dio cuenta que había estudiantes que no sabían por qué iban a sus clases y les iba bastante mal en Física. Esto le generaba curiosidad y preocupación. Entonces decidió descansar un poco de la investigación científica para iniciar una búsqueda en los ámbitos de la educación, la asesoría y la motivación. Se formó por 5 años en diferentes temas de educación, liderazgo y entrenamiento personal y de equipos – también llamado “coaching”.

Jorge asegura que, aunque normalmente los científicos y académicos se especializan profundamente en algo en lugar de abrirse paso a campos completamente diferentes a los suyos, él se dio cuenta de que eso no era lo que quería. Por eso también amplió sus campos de investigación, desde la física hacia cosas completamente diferentes. Asegura que la buena investigación se puede hacer acerca de todo. La principal satisfacción de esto es poder acompañar la formación de sus estudiantes de forma más integral.

Eso es lo que viene a sembrar a Yachay Tech, en su primera etapa como co-fundador del  programa de Innovación que hace de eje transversal del aprendizaje en la universidad. “Si queremos aplicar la ciencia en beneficio a la sociedad, hace falta que algunos de nuestros estudiantes se conviertan en emprendedores”, dice.  Ahora, está iniciando su segunda etapa dando clases de FÍsica Moderna en la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología. Desde el punto de vista académico, lo que espera es poder acompañar a los estudiantes a formarse adecuadamente en su vida y en su carrera. Siente que Yachay Tech es el lugar adecuado para hacerlo por la oportunidad que representa construir una universidad desde cero, con una vocación clara de servicio a la sociedad, y con los medios humanos y recursos apropiados para atraer el mejor talento tanto en el país como en el exterior.

Su foco de investigación hoy en día es descubrir cómo los últimos avances en neurociencia, sobre todo a través de técnicas de imagen, pueden aplicarse para crear entornos de aprendizaje idóneos para el desarrollo integral del ser humano, tanto en centros educativos como laborales. Su actual objetivo en la universidad es inculcar en sus estudiantes que la curiosidad y la finalidad son las claves para ser un buen investigador. Su pasión está en la ciencia, el conocimiento, la curiosidad y la capacidad de aprendizaje humana: hoy es física, mañana puede ser cualquier otra cosa.  

Si quieres más información sobre Jorge, puedes mirar su página web o Ranking Web of Universities, donde aparece como el 9no mejor científico en Ecuador de acuerdo a las métricas de Google Académico.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in