Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

Colaboración en nanotecnología Visita de Bertrand Berche, Ph.D. de la Universidad de Lorraine

  • Home
  • noticia
  • Colaboración en nanotecnología Visita de Bertrand Berche, Ph.D. de la Universidad de Lorraine
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
ECFN

Colaboración en nanotecnología Visita de Bertrand Berche, Ph.D. de la Universidad de Lorraine

  • 29 Oct, 2016
  • Com 0

Bertrand Berche, Ph.D. en Física y director del programa de doctorado en “Física Estadística de los Sistemas Complejos” de la Universidad de Lorraine (Francia), realizó una corta estancia en Yachay Tech como parte de la colaboración que realiza junto a Alexander López, Ph.D. en Física y docente de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech.

Ambos se conocieron en Venezuela en el año 2004 y trabajan en un proyecto de caracterización física de propiedades de materiales con usos en nanotecnología, específicamente todo lo relacionado con conductores: materiales que se utilizan en computación y dispositivos de almacenamiento de información; en particular, con un material novedoso: el grafeno.

En la actualidad, el grafeno está ganando más aceptación, pero aún no se entiende de manera completa cómo se ven afectadas algunas de sus características físicas al ser sometido a radiación, por lo que el proyecto busca un nuevo método numérico para encontrar una solución a este problema. Si se logra establecer un nuevo estándar, se podría utilizar el grafeno para crear celdas solares y más dispositivos que puedan ser de interés para la sociedad.

El Dr. Berche está muy interesado en la participación en proyectos de cooperación con Latinoamérica, y en su primera visita a Ecuador aprovechó su estancia para dictar un taller a estudiantes de Yachay Tech con el tema “Introducción a la mecánica cuántica”.

Además, nos concedió una entrevista en las que detalla sus áreas de investigación y sus impresiones sobre la comunidad universitaria.

Yachay Tech (YT) ¿En qué se centran sus investigaciones?

Dr. Breche (DB): Yo estudio física teórica. Estoy en un grupo de investigación que se llama “Grupo de Física Estadística” y nosotros estudiamos las propiedades de la materia cuando hay una transición de fase; por ejemplo, cuando el agua con el calor se transforma en vapor; o la superconductividad: cuando un material, a bajas temperaturas, conduce la carga eléctrica sin resistencia; o la superfluidez, por ejemplo el helio. Si pones helio en un vaso, se sale del vaso y se va sin razón alguna a una altura más baja y no sube. El helio a muy baja temperatura es un líquido muy especial. Todos estos ejemplos se conocen dentro del ámbito científico como “transiciones de fase”.

Además, estudió el grafeno, el cual es un material bidimensional. Tiene propiedades muy interesantes porque su conductividad es muy grande. Es la única estructura realmente plana –un átomo de espesor, con enlaces interatómicos muy fuertes y se espera que haya muchas aplicaciones para este material.

También estudiamos el efecto de la luz sobre el grafeno. Cuando la luz interactúa con los portadores de carga de este material, ocurre una gama de nuevos fenómenos que pueden conducir a una serie de aplicaciones en dispositivos de transmisión de información realmente novedosa. Entre las nuevas propiedades inducidas por la luz podemos mencionar la generación de estados de conducción sin pérdida de energía, lo cual puede contribuir a una mejor eficiencia energética en computadores y otros dispositivos similares en el campo de la electrónica moderna.

Además el grafeno es muy fácil de producir. Lo puedes obtener de un lápiz de grafito. Para tamaños microscópicos, el lápiz tiene una punta de carbón constituida por un conjunto de láminas que se llama grafito. Al escribir, el carbón se queda sobre el papel y cada uno de estos planos es el grafeno.

YT: ¿Qué es lo que más le gusta de su área?

DB: Me gustan mucho las matemáticas. Las matemáticas en este tema son muy interesantes, ya que hay propiedades que llamamos universales. Son las mismas propiedades en varios sistemas y es una parte de las matemáticas que me gusta mucho.

YT: ¿Cuántos años tiene de experiencia?

DB: Tengo 10 años estudiando el grafeno. En física estadística, casi 25 años.

YT: ¿Cuál es su impresión de los estudiantes de Yachay Tech?

DB: Soy docente de estudiantes de primer año en Francia y veo a los estudiantes de aquí muy interesados. Quieren aprender mucho. En la actualidad, los estudiantes imaginan a la física como un campo difícil por lo que es difícil motivarlos. Pero aquí, están muy motivados.

YT: ¿Qué planes tiene a futuro?

DB: Me gustaría hacer una colaboración formal y crear un laboratorio internacional de investigaciones. Mi motivación es construir, con Alexander López y otro amigo de Venezuela, un laboratorio internacional entre Yachay Tech, la Universidad de Caracas y la Universidad de Lorraine, para ofrecer a los estudiantes de doctorado oportunidades de prácticas entre estas diversas instituciones.

YT: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la Ciudad del Conocimiento?

DB: Creo que es una oportunidad excelente para Ecuador y también para otros países. Mi primera impresión es muy positiva.

YT:¿Qué mensaje daría a los estudiantes?

DB: Que hay mucho trabajo por hacer. Es un reto muy importante y creo que, con mucho entusiasmo, todo es posible.

————————-  

El Dr. Bertrand Berche es especialista en física estadística y materia condensada. Trabaja en la Universidad de Lorraine, la segunda más grande de Francia. Además de artículos de investigación, también ha publicado artículos de carácter pedagógico en enseñanza de la física y trabaja con matemáticos y filósofos en estudios de impacto social para describir modelos económicos y de población.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in