Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

UNIÓN EUROPEA, AECID Y GIZ ECUADOR VISITARON EL LABORATORIO DE COVID-19 DE YACHAY TECH PARA CONOCER SUS RESULTADOS

  • Home
  • noticia
  • UNIÓN EUROPEA, AECID Y GIZ ECUADOR VISITARON EL LABORATORIO DE COVID-19 DE YACHAY TECH PARA CONOCER SUS RESULTADOS
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

UNIÓN EUROPEA, AECID Y GIZ ECUADOR VISITARON EL LABORATORIO DE COVID-19 DE YACHAY TECH PARA CONOCER SUS RESULTADOS

  • 05 Oct, 2021
  • Com 0

Yachay Tech recibió la visita de Julia Unger, Coordinadora Programa SI Frontera de GIZ Ecuador, José María Medina, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea y Luis Miguel Gómez, Coordinador General de la Cooperación Española en Ecuador, con el objetivo de conocer el funcionamiento del laboratorio Covid 19 de la UITEY, además de coordinar acciones conjuntas en beneficio de la Zona Norte de país.

La visita, también contó con la participación de Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura y Mauricio Gallardo, Coordinador Nacional de Fortalecimiento Territorial, AME.

José María Lalama, Ph.D, Rector y Presidente de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional de Yachay Tech, expresó su agradecimiento e indicó que: “Es un honor la visita de la Comunidad Europea, que una vez más tiene la nobleza y gentileza de apoyar a un país en proceso de desarrollo en la mejor Universidad del Ecuador. En Yachay Tech estamos orgullosos de tener los mejores investigadores y contar con un laboratorio que sirve a la Zona Norte del país”.

El Rector resaltó los logros obtenidos por la Universidad respecto a publicaciones científicas y la ampliación de la oferta académica. Puntualizó que la esencia de la Universidad es la investigación, la docencia y su calidad académica.

Julia Unger, Coordinadora del Programa SI Frontera de GIZ Ecuador, indicó la visita quería mostrar a los nuevos representantes de la Unión Europea y de la Cooperación Española, “el esfuerzo conjunto que se realizó con el liderazgo de Yachay Tech, que estuvo al frente para atender en tiempos de pandemia, puso a disposición sus instalaciones y readecuó su laboratorio con apoyo de la empresa privada. Como institución cooperante ayudamos a que este proceso funcione y que hoy en día se hayan procesado 27 mil pruebas PCR en beneficio de la población más vulnerable en la frontera norte”.

Unger, resaltó que han mantenido un contacto permanente con el laboratorio, y que se tiene previsto la entrega de 10 mil pruebas PCR, más reactivos adicionales para continuar con el trabajo en el laboratorio y atender a las demandas del servicio de salud.

“Yachay es el ejemplo donde todos nos engranamos para trabajar un tema muy importante como fue atender la pandemia. Estamos emocionados y muy contentos por el trabajo y profesionalismo del equipo de técnicos que están frente al laboratorio de procesamiento de pruebas PCR Covid-19, Yachay Tech ha estado a la altura de las necesidades del país, la agilidad con la que procesan las pruebas es impresionante, ha sido un proceso magnífico”, concluyó Unger.

Por su parte, José María Medina, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, indicó que, a través del programa de apoyo a la frontera norte, se han realizado varias contribuciones, “una muy importante en la Universidad con nuestros colegas de la GIZ y de la Cooperación Española, hemos contribuido al establecimiento de este laboratorio con equipos y los test necesarios para las pruebas PCR, que fueron muy importantes para toma de decisiones para salvar vidas”.

Medina, señaló que: “El laboratorio ha sido habilitado totalmente y ahora puede focalizarse en las necesidades que tenga el país, que pueden cambiar a otros sectores como el agrícola y las infecciones del banano”.

En esta línea, Luis Miguel Gómez, Coordinador General de la Cooperación Española en Ecuador, expresó que: “Esta visita es especial, debido al impacto que ha tenido el COVID19 en todo el país y el mundo, tanto la cooperación española como la alemana y la cooperación europea, decidieron dar este apoyo a la Universidad. La gestión hasta el momento es muy positiva, se realizó en un momento de necesidad, la intervención colectiva de las tres instituciones ayudó a que el laboratorio se pusiera en marcha y que se ayudara a todos los territorios de la zona norte”.

Finalmente, las instituciones cooperantes indicaron que se buscarán nuevas colaboraciones con Yachay Tech que vayan en beneficio del país. Este es un ejemplo de cómo la academia a través del apoyo del sector privado e interinstitucional puede generar soluciones significativas a los problemas que aqueja a la población.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in