MAESTRÍA EN

BIOLOGÍA SINTÉTICA

Título

Magíster en Biología Sintética

Duración

3 Semestres

Resoluciones

RPC-SO-25-No.574-2020
RPC-SO-39-No.660-2024

Innova y diseña el futuro de la biología

Conviértete en un pionero en el campo de la biología sintética
La Maestría en Biología Sintética de Yachay Tech está diseñada para formar a los líderes del futuro en una de las áreas más emocionantes y transformadoras de la ciencia moderna. Este programa te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar y construir nuevos sistemas biológicos, así como para reprogramar organismos existentes con el fin de resolver problemas complejos en la salud, la energía y el medio ambiente.

¿Por qué elegir nuestra maestría?

Innovación Pionera

Nuestro programa está a la vanguardia de la biología sintética, integrando las últimas investigaciones y tecnologías para ofrecer una educación de clase mundial.

Aprende de un cuerpo docente compuesto por científicos y profesionales con amplia experiencia y reconocimiento internacional en el campo de la biología sintética.

Accede a laboratorios de biotecnología de última generación y utiliza herramientas avanzadas de edición genética, bioinformática y diseño de sistemas biológicos.

Forma parte de una red internacional de investigadores y profesionales, ampliando tus oportunidades de colaboración y desarrollo profesional en el ámbito global.

La biología sintética es un campo interdisciplinario. Nuestro programa te ofrece una formación integral que combina biología, ingeniería, informática y ética científica.

¿Qué aprenderás?

Principios de la Biología Sintética

Domina los conceptos y técnicas fundamentales de la biología sintética, incluyendo la ingeniería genética, la biología de sistemas y la bioquímica avanzada.

Aprende a diseñar y construir nuevos circuitos biológicos y a reprogramar organismos para aplicaciones específicas en medicina, energía y medio ambiente.

Familiarízate con las herramientas más modernas de edición genética como CRISPR, técnicas de secuenciación y plataformas de bioinformática.

Explora cómo la biología sintética puede ser utilizada para desarrollar nuevos tratamientos médicos, producir biocombustibles y diseñar soluciones sostenibles para el medio ambiente.

Conduce un proyecto de investigación innovador bajo la supervisión de nuestros expertos, contribuyendo con nuevos descubrimientos y aplicaciones en el campo de la biología sintética.

Impulsa tu carrera en la
Biología Sintética

Al completar la Maestría en Biología Sintética de Yachay Tech, estarás preparado para desempeñarte en roles avanzados de investigación y desarrollo en la academia, la industria biotecnológica y el sector público. Nuestros graduados son reconocidos por su capacidad para liderar proyectos innovadores y su compromiso con la creación de soluciones biológicas que impacten positivamente en el mundo.

¡Únete a la Revolución Biológica!

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de la transformación científica que está redefiniendo el futuro. Solicita información y comienza tu camino hacia una carrera apasionante y llena de posibilidades con la Maestría en Biología Sintética de Yachay Tech.

Testimonios

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Publicaciones de Nuestros Estudiantes

2024

In-Silico Design and Immunoinformatics Analysis of a Multi-Epitope Vaccine Constructs, Based on Salmonella Pathogenesis Factors, for Use in Broiler Veterinary Medicine
Journal:
Veterinary Medicine
DOI:
https://doi.org/10.2139/ssrn.4856413

Participaciones en congresos:

Conferencia: Elementos genéticos móviles de Xylella fastidiosa y su contribución a la patogenicidad. Autor: Diego Beltrán. XLVIII Jornadas Nacionales de Biología, Cuenca 2024.

INVERSIÓN

Inscripción:

$57.79 USD

Matrícula:

$525.36 USD

Arancel:

$5,253.63 USD

Total:

$5,836.78 USD

MÉTODOS DE PAGO

  • Depósito, transferencia o efectivo
  • Crédito educativo, instituciones financieras
  • Tarjeta de crédito y débito
  • Cheque certificado o de gerencia

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Cédula de ciudadanía (En el caso de estudiantes extranjeros se solicitará fotocopia a color de Pasaporte, carné de refugiado (vigente) y visa de estudios actualizada);
  2. Foto tamaño carnet (Fondo Blanco);
  3. Solicitud de admisión dirigida al Presidente del Comité Académico del Posgrado respectivo;
  4. Formulario de inscripción al programa de posgrado
  5. Comprobante de pago del derecho de inscripción
  6. Título de tercer nivel (para títulos extranjeros se solicitará el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.);
  7. Certificado de registro del título de tercer nivel en la SENESCYT;
  8. Hoja de vida actualizada con sus respectivos respaldos digitales;
  9. Acta de grado;
  10. Historial académico, en caso de postulantes extranjeros apostillado;
  11. Dos (2) Cartas de Recomendación;
  12. Una (1) Carta de Motivación;

STAFF ACADÉMICO

Lenin Ramírez

Estudios de maestría, Universidad de Pavia, y doctorado, Universidad de Florencia, Italia, en Toxicología ambiental

Mariela Pérez

Estudios de maestría en Bioinformática y Biología de Sistemas, Universidad de Manchester, Reino Unido

Lilian Spencer

Estudios de doctorado en Inmunología y Parasitología, Instituto Nacional de Investigación Médica, Reino Unido

Alberto Aguirre

Estudios de maestría en Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y doctorado en Biotecnología, Universidad Técnica Federico Santa María & Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Andrea Zurita

Estudios de doctorado en Infección e Inmunidad, Universidad de Glasgow, Reino Unido.

Fernando González

Estudios de maestría y doctorado en Bioquímica, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Postdoc en la Universidad de California-Los Angeles, Universidad Aarhus (Dinamarca) y Universidad de Sao Paulo, Brasil

José Castillo

Estudios de doctorado en Microbiología, Universidad de Chile; Postdoc en la Universidad de Chicago, USA

Santiago Ballaz

Estudios de doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad de Navarra, España. Postdoc en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Michigan (USA)

COORDINADOR

Dr. Alberto Aguirre

Coordinador de la Maestría
Estudios de maestría en Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y doctorado en Biotecnología, Universidad Técnica Federico Santa María & Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Para mayor información del programa de maestría puedes escribirnos al correo:

maestriabiologiasintetica@yachaytech.edu.ec

PROCESO DE POSTULACIÓN

Conoce los pasos para acceder a nuestros programas de posgrado:

Bienestar Universitario

Conoce los servicios que Yachay Tech te ofrece.
X