Skip to content
  • Students
  • Staff
  • Services
  • Regulations
  • Transparency
  • Library
  • Students
  • Staff
  • Services
  • Regulations
  • Transparency
  • Library
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Students
    • Staff
    • Regulations
    • Transparency
    • Library

La Maestría en Física Aplicada con mención en Nanotecnología tiene por finalidad formar profesionales altamente capacitados en el área de las Nanociencias, con enfoque en las ciencias físicas, que les permita crear y aplicar sus conocimientos para la solución de problemas locales, nacionales y mundiales.

La Maestría posee un fuerte componente de interdisciplinariedad, investigación, innovación y liderazgo, lo que permitirá elevar el nivel y la calidad de vida de la sociedad a corto, mediano y largo plazo.

La Maestría en Física Aplicada con mención en Nanotecnología se compone de tres itinerarios académicos que dependen de la inclinación del estudiante: i.- Teoría, ii.- Computacional y iii.- Experimental. La modalidad de estudio está distribuida entre: docencia, prácticas de aplicación y/o experimentación y aprendizaje autónomo.

El claustro académico está compuesto por investigadores con PhD. de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología y otras escuelas de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, así como expertos nacionales e internacionales de: Universidad de los Andes (Colombia), Universidad de Kaiserslautern (Alemania), Universidad de Gdanks (Polonia), Universidad de Nebraska (EEUU), entre otras.

About Shape 4
About-Shape-2
shape_yachay
About Shape 5
  • RESÚMEN
  • REQUISITOS Y POSTULACIÓN
  • MALLA
  • FORMAS DE PAGO Y FINANCIAMIENTO
  • INVERSIÓN
  • PERFIL DE EGRESO
  • INTERNACIONALIZACIÓN Y CAMPO DE TRABAJO
  • EQUIPO DE LABORATORIO DISPONIBLE
  • MÁS INFORMACIÓN

RESÚMEN

TÍTULO QUE SE OTORGA: Magíster en Física Aplicada con mención en Nanotecnología

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés

DURACIÓN: cuatro (4) periodos académicos ordinarios

MODALIDAD: Presencial

LUGAR: Campus Patrimonial de la Universidad Yachay Tech, San Miguel de Urcuquí

HORARIOS: Sábados y domingos

RESOLUCIÓN CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: RPC-SO-09-No.152-2022

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A PROGRAMAS DE POSGRADO:  RCIFI-S0-011 No. 0320-2021

COORDINADOR:
Duncan John Mowbra, PhD.

CONTACTO:
Teléfono: (06) 2 999 500 ext 2612
Email: maestriafisicaaplicada@yachaytech.edu.ec

El programa de maestría realizará la selección de los postulantes de manera autónoma, verificando el perfil de los aspirantes y obedeciendo de forma estricta los principios de no discriminación de acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador y  la Ley Orgánica de Educación Superior.

De igual manera, se aceptarán candidaturas de estudiantes del último semestre de sus carreras de pregrado.

DescargaDescarga la malla curricular

FORMAS DE PAGO

  • Efectivo / transferencia o depósito bancario.
  • Cheque certificado o de gerencia.
  • Tarjeta de débito / crédito.
  • Crédito educativo de instituciones financieras.

Nota: El arancel se puede cancelar como pago único o de forma semestral.

FINANCIAMIENTO Y BECAS

La Universidad proporcionará un máximo de cuatro (4) plazas como ayudantías de cátedra, lo que ayudará a los candidatos seleccionados a financiar parcialmente su maestría.

Además, un alumno excepcional recibirá una beca del 50% del costo de la maestría después de aprobar el primer semestre y ser evaluado por un comité de becas.

Los candidatos podrán optar por créditos educativos financiados por instituciones bancarias, para lo cual la coordinación del posgrado brindará los documentos necesarios para respaldar su solicitud.

PERFIL DE EGRESO

Los estudiantes egresados tendrán conocimientos y habilidades especificas adquiridas durante la maestría. Específicamente, el egresado conocerá:

  • Los fundamentos del funcionamiento de las técnicas experimentales más emblemáticas de la física del estado sólido/materia condensada
  • Los fundamentos cuánticos y semiclásicos del comportamiento de la materia de baja dimensionalidad
  • El formalismo de transporte para nanosistemas
  • Técnicas de modelaje computacional de la propiedades ópticas y electrónicas de nanosistemas

Igualmente, el estudiante desarrollará las siguientes habilidades:

  • Participar proactivamente en equipos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con la aplicación pertinente y honesta de los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en las ramas básicas y especializadas de Física
  • Convertir sus resultados de investigación en productos tangibles tales como artículos científicos que puedan ser publicados en revistas nacionales e internacionales reconocidas y de alto impacto.
  • Aplicar sus proyectos de investigación al sector industrial y aplicado a través de productos tales como patentes con protección de derechos de autor.

Asimismo, el egresado tendrá amplias capacidades adaptativas a diferentes tipos y ambientes de trabajo bien sea de forma autonómica o como parte de un grupo multidisciplinar, lo que le permitirá:

  • Participar proactivamente en equipos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con la aplicación pertinente y honesta de los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en las ramas básicas y especializadas de Física.
  • Convertir sus resultados de investigación en productos tangibles tales como artículos científicos que puedan ser publicados en revistas reconocidas nacionales e internacionales de alto impacto.
  • Aplicar sus proyectos de investigación al sector industrial y aplicado a través de productos tales como patentes con protección de derechos de autor.
Descarga
Informe de Autoevaluación 2023
DescargaResolución de aprobación de autoevaluación 2023

INTERNACIONALIZACIÓN

Gracias al alto nivel de este programa de posgrado, los estudiantes tendrán acceso a un amplio abanico de salidas profesionales, tanto en el sector público como el sector privado. Igualmente, la maestría promoverá la creación de emprendimientos, así como la interacción de la aplicabilidad a procesos industriales y estratégicos para el país como los sectores: ambiental, hidrocarburos, industrial, etc.

Durante el curso de la maestría se promoverán estancias
de investigación y/o colaboración internacional con grupos
expertos de diferentes países como lo son: Universidad de
los Andes (Colombia), Universidad de Kaiserslautern
(Alemania), Universidad Libre de Berlin (FU-Berlin),
Universidad de Gdanks (Polonia), Universidad de Nebraska
(EEUU), entre otras.

CAMPOS DE TRABAJO

El egresado podrá enrolarse a instituciones públicas o privadas en sectores como:

  • Salud
  • Educación
  • Investigación
  • Desarrollo tecnológico (fabricación de materiales multifuncionales, con aplicaciones industriales o el desarrollo de equipos tecnológicos, desarrollo de programas y software)
  • Medio ambiente (procesos de saneamientos de fuentes hídricas, y explotación de suelos.
  • Asesorías (área científica, desarrollo y realización de proyectos tecnológicos)

MÁS INFORMACIÓN

COORDINADOR: Duncan John Mowbra, PhD.
Email: maestriafisicaaplicada@yachaytech.edu.ec

 
About Shape 4
About-Shape-2
About Shape 5
Logo-YT-Azul-Transparencia-300x103(3)
Vida en

El campus

About Shape 4
About-Shape-2
About Shape 5
Logo-YT-Azul-Transparencia-300x103(3)
Historia

Del campus

Facebook Instagram Youtube Flickr
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Students

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in