Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

QUÍMICA

Título

Químico/a

Duración

10 Semestres

Resolución

RPC-SO-01-No.007-2020

shape-18
ECQI-Isotipo-Sombra

Descifra la composición de la materia creando soluciones que impactan desde la industria hasta la salud y el medio ambiente.

Descripción

La Carrera de Química forma profesionales con un sólido conocimiento en las áreas fundamentales de la Química: Orgánica, Inorgánica, Analítica, Fisicoquímica y Bioquímica. Los estudiantes desarrollan habilidades para investigar, analizar y sintetizar compuestos químicos, así como para comprender y aplicar los principios de la Química en diversos sectores industriales, académicos y de investigación. Los egresados están capacitados para enfrentar desafíos científicos y tecnológicos, contribuyendo al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles en áreas como la salud, la industria y el medio ambiente.

Habilidades Adquiridas

Los egresados de la Carrera de Química están capacitados para trabajar en campos industriales, académicos y en la gestión de proyectos científicos. Poseen habilidades para resolver problemas químicos complejos, utilizar técnicas instrumentales en el laboratorio, interpretar datos experimentales, y trabajar en equipos multidisciplinarios. Además, comprenden y aplican normas de seguridad y manejo de sustancias químicas, cumpliendo con regulaciones ambientales.

Campo ocupacional

El campo ocupacional de un egresado de Química es amplio e incluye sectores como: Industria Química y Farmacéutica: producción y desarrollo. Alimentos y Bebidas: control de calidad. Textil y Petroquímica: procesos y materiales. Laboratorios: control de calidad, investigación y desarrollo (I+D). Gestión de Residuos y Tecnologías Sostenibles: tratamiento de aguas. Educación Superior: enseñanza de Química y divulgación científica. Seguridad e Higiene Industrial.

Desde la estructura molecular hasta las reacciones

Aprende desde los fundamentos de las interacciones atómicas hasta la síntesis de nuevos compuestos, aplicando el conocimiento científico para resolver problemas en áreas como la industria, la salud y el medio ambiente.

PLAN DE ESTUDIOS

Descarga la Malla Curricular

Conoce más detalles

Perfil de Egreso

El Químico/a egresará con una formación integral que le permitirá dominar diversas áreas de la química. Su capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y su alto sentido de la ética lo prepararán para asumir roles de liderazgo, docencia y asesoría técnica, con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar social.

 

  1. Formación integral en química: El egresado dominará áreas como química orgánica, inorgánica, fisicoquímica, analítica y computacional, con habilidades avanzadas en síntesis, caracterización y análisis de insumos y productos.
  2. Investigación aplicada y básica: Podrá implementar y liderar investigaciones en ciencias químicas, contribuyendo a proyectos innovadores en el ámbito científico y tecnológico.
  3. Trabajo interdisciplinario: Participará en equipos multidisciplinarios, resolviendo problemas en sectores como industria, salud, agricultura y conservación del medio ambiente.
  4. Capacidades de asesoría técnica: Tendrá habilidades para asesorar a empresas, industrias e instituciones educativas en proyectos relacionados con química y ciencias afines.
  5. Desarrollo e innovación en productos: El profesional estará preparado para desarrollar y mejorar productos en sectores como la industria alimentaria, textil, farmacéutica, cosmética y química, entre otros.
  6. Competencias en docencia: Será capaz de ejercer la docencia, transfiriendo sus conocimientos y metodologías en la formación de nuevas generaciones.
  7. Normas y control de calidad: Podrá desarrollar y validar técnicas de análisis químico, asegurando calidad, reproducibilidad y control en la fabricación de productos.
  8. Liderazgo en investigación y desarrollo: Tendrá la capacidad para liderar proyectos que mejoren la calidad de vida y el medio ambiente, especialmente en áreas como el desarrollo de productos farmacéuticos y análisis ambientales.
  9. Emprendimiento y sostenibilidad: Promoverá proyectos de emprendimiento científico y tecnológico, orientados al desarrollo sostenible del país.
  10. Ética profesional y responsabilidad social: Actuará bajo principios éticos, respetando la interculturalidad y contribuyendo al bienestar humano y la protección del medio ambiente.
Escenarios laborales

En el campo laboral, el profesional en Química tendrá las habilidades para el desarrollo, innovación y el desarrollo tecnológico en productos químicos del amplio sector productivo nacional que abarca a las industrias químicas, alimentos, textil, farmacológica, cosmética, adhesivos, pinturas, entre otras para encontrar soluciones a problemas con impacto social. Podrá realizar estudios y asesoramientos de Química en proyectos de desarrollo tecnológico, originales y de adaptación. y será capaz de ejercer efectivamente la docencia como parte integral del proceso de formación de generaciones de relevo.

Proceso de Admisión

Recuerda que todas las etapas del proceso de admisión son gratuitas.

Registro Nacional

Inscripción

Evaluación

Asignación de Cupo

Aceptación de Cupo

Admisiones

Conoce más detalles sobre el proceso de admisión en el siguiente link:
Ver más
shape_yachay
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in