Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

MATERIALES

Título

Ingeniero/ a en Materiales

Duración

10 Semestres

Resolución

RPC-SO-24-No.524-2020

shape-18
ECQI-Isotipo-Sombra

Investiga y desarrolla nuevos compuestos, impulsando innovaciones que mejoran la eficiencia y durabilidad en diversas aplicaciones.

Descripción

La carrera de Materiales se enfoca en el estudio de la estructura, propiedades y comportamiento de distintos materiales, como metales, polímeros, cerámicos y compuestos, para diseñar productos con aplicación particulares en campos como la industria textil, automotriz, electrónica, biomédica, de pinturas, de construcción, entre otras.

Habilidades Adquiridas

Los profesionales serán capaces de identificar y aprovechar las propiedades de materias primas (metales, polímeros, cerámicos y compuestos) disponibles para el diseño de materiales innovadores convenientes para aplicaciones particulares. También serán capaces de desarrollar procedimientos tecnológicos alternativos que compitan e incluso superen a aquellos actualmente ofrecidos.

Campo ocupacional

La carrera de Materiales fomenta y garantiza que el graduado adquiera destrezas que le permitan elaborar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar estudios y proyectos de investigación relacionados con el diseño y transformación de materiales de interés industrial, tecnológico y académico.

De la estructura atómica al material avanzado

Analiza la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales, desarrollando soluciones innovadoras para desafíos en ingeniería, tecnología y sostenibilidad.

PLAN DE ESTUDIOS

Descarga la Malla Curricular

Conoce más detalles

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Materiales egresará con una sólida formación teórica y práctica en el tratamiento, procesamiento y diseño de materiales avanzados, con un enfoque en innovación y sostenibilidad. Estará capacitado para integrarse en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y asesoría técnica en diversos sectores industriales.

  1. Conocimiento teórico y práctico: El ingeniero en materiales adquirirá destrezas en el tratamiento y procesamiento de materiales poliméricos, cerámicos, metálicos y vítreos, manejando tecnologías avanzadas.
  2. Investigación multidisciplinaria: Podrá participar en proyectos de investigación inter-, trans- y multidisciplinarios, publicando en revistas científicas de alto impacto y presentando en eventos internacionales.
  3. Diseño y transformación de materiales: Participará en la creación y mejora de materiales compuestos e híbridos con aplicaciones estratégicas como biomedicina y catálisis.
  4. Asesoramiento técnico: Brindará asesoría a empresas e industrias en innovación y desarrollo de materiales, aplicando sus conocimientos de manera práctica.
  5. Desarrollo sustentable: Contribuirá a la optimización de procesos industriales teniendo en cuenta factores económicos, sociales y ambientales.
  6. Procesos productivos: Diseñará procesos industriales para la preparación y producción de materiales, considerando aspectos como la termodinámica, cinética química y el transporte de masa y energía.
  7. Innovación tecnológica: Implementará investigaciones en nanotecnología, biotecnología y catalizadores, aplicando tecnología de vanguardia para soluciones innovadoras.
  8. Trabajo en equipos inter y transdisciplinarios: Colaborará en equipos para resolver problemas complejos en la industria, adaptando soluciones a distintos contextos económicos y sociales.
  9. Formación ética y profesional: Desarrollará un alto sentido de ética, responsabilidad social y respeto a la diversidad, aplicando principios morales en su ejercicio profesional.
  10. Compromiso con el futuro: Abordará desafíos como la generación y almacenamiento de energía, avances en medicina y la reducción del impacto ambiental, contribuyendo al bienestar social mediante prácticas sostenibles.
Escenarios laborales

A continuación, se describen los diferentes entornos en los cuales los estudiantes de la Carrera de Materiales pueden contribuir y desarrollar sus competencias profesionales:

 

  • Entorno empresarial: El campo de los materiales en el siglo que nos encontramos es de gran importancia ya que se trata de disminuir la dependencia que tenemos de muchos tipos de materiales que son contaminantes del ambiente desde el momento de su fabricación hasta su posterior uso.
  • Entorno organizacional: La carrera de materiales de la UITEY busca la formación de profesionales en el campo de materiales que pueda trabajar en equipos multidisciplinarios mediante la sinergia que pueden existir con otros campos de estudios como químicos, biólogos, agrónomos, ingenieros, farmacéuticos, físicos, bioquímicos, entre otros. En grupos de investigación científica, comités científicos, consultorías y agencias tecnológicas.
  • Entorno institucional: el personal formado en la carrera de materiales en la UITEY será competente para formar parte de las sociedades científicas, órganos consultivos y agencias gubernamentales de Educación, Ciencias, instituciones de investigación científica públicas y privadas en los campos diversos como Ingeniería, Economía, Análisis de información, Innovación Tecnológica, emprendimiento, entre otros.
  • Entorno comunitario: Uno de los objetivos principales que tiene la UITEY a través de la carrera de materiales es el de poder intervenir en grupos multidisciplinares que favorezcan el entorno comunitario de la matriz productiva del país como los centros educativos y de otras disciplinas como economía, salud, instituciones gubernamentales e industria.

 

 

Proceso de Admisión

Recuerda que todas las etapas del proceso de admisión son gratuitas.

Registro Nacional

Inscripción

Evaluación

Asignación de Cupo

Aceptación de Cupo

Admisiones

Conoce más detalles sobre el proceso de admisión en el siguiente link:
Ver más
shape_yachay
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in