Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Educación Continua
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
      • Graduados
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

GEOLOGÍA

Título

Geólogo/a

Duración

10 Semestres

Resolución

RPC-SE-10-No.031-2016

shape-18
ECTEA-Isotipo-Sombra

Explora los recursos naturales , estudia la Tierra y mitiga los riesgos ambientales

Descripción

La carrera de Geología prepara a los estudiantes con conocimientos teóricos y prácticos en ciencias de la Tierra, enfocándose en la exploración, explotación y gestión sostenible de recursos naturales, así como en la evaluación y mitigación de riesgos geológicos. Aprovechando la geodiversidad única de Ecuador, que incluye altas montañas, cuencas sedimentarias y volcanes activos, los estudiantes aplican sus conocimientos en diversos campos de las geociencias básicas y aplicadas.

Habilidades Adquiridas

Los estudiantes desarrollarán competencias en el análisis e interpretación de datos geológicos, uso de herramientas tecnológicas avanzadas aplicadas a las Geociencias, y habilidades prácticas en campo y laboratorio para resolver problemas geológicos complejos.

Campo ocupacional

Los egresados podrán desempeñarse en industrias como la minería, petróleo, geotermia y medio ambiente, dentro de la exploración y producción de recursos naturales. También tendrán oportunidades laborales en empresas públicas y privadas dedicadas al análisis de riesgos, geotecnia y recursos hídricos. Además, podrán realizar consultorías, investigación científica y desempeñarse como docentes universitarios.

La naturaleza es nuestro laboratorio

Explora desde las formaciones rocosas en campo hasta el análisis de minerales en el laboratorio, entendiendo la historia y dinámica de la Tierra para aplicaciones científicas y prácticas.

PLAN DE ESTUDIOS

Descarga la Malla Curricular

Conoce más detalles

Perfil de Egreso

El perfil de egreso de la carrera de Geología forma profesionales capaces de afrontar los desafíos geológicos y medioambientales de manera ética y sostenible, utilizando tecnología avanzada y contribuyendo al desarrollo científico y económico del país. A continuación, se detallan las competencias clave de los egresados:

  1. Actualización constante: Mantendrá un conocimiento actualizado en Geología y generará investigación para resolver problemas relacionados con los recursos geológicos del Ecuador.
  2. Investigación interdisciplinaria: Aplicará conocimientos teóricos y prácticos en investigaciones inter y transdisciplinarias, con publicaciones científicas en español e inglés.
  3. Liderazgo en proyectos: Será capaz de plantear, liderar y gestionar proyectos en Geociencias a nivel local, regional e internacional, con oportunidades laborales competitivas.
  4. Uso de tecnología avanzada: Manejará con destreza tecnología de vanguardia en laboratorio y campo para realizar investigaciones geológicas.
  5. Innovación en investigación: Implementará investigaciones básicas y aplicadas en Geología e Ingeniería, desarrollando soluciones innovadoras.
  6. Desarrollo académico: Su formación le permitirá continuar estudios de maestría o doctorado, fortaleciendo su perfil académico y profesional.
  7. Trabajo interdisciplinario: Colaborará en equipos interdisciplinarios para solucionar problemas en la industria, energía, agricultura y conservación del ambiente, considerando factores sociales y económicos.
  8. Compromiso con la ciencia: Convertirá los resultados de su investigación en publicaciones en revistas científicas de alto impacto.
  9. Ética y responsabilidad social: Actuará con ética profesional, bio-conciencia y un fuerte sentido de responsabilidad social y medioambiental.
  10. Interculturalidad y pensamiento crítico: Fomentará el pensamiento crítico y creativo en un entorno intercultural, abordando problemas con un enfoque sistémico y humano.
Escenarios laborales

A continuación, se detallan las funciones y roles en el ámbito laboral que podrán desempeñar los futuros profesionales en el campo de las geociencias:

  1. Exploración de recursos naturales: Identificar y explotar minerales, hidrocarburos y recursos hídricos de manera sostenible, promoviendo el desarrollo económico sin dañar el medio ambiente.
  2. Investigación y mitigación de riesgos geológicos: Estudiar riesgos geológicos y climáticos, monitoreando y proponiendo soluciones para la mitigación de sus efectos.
  3. Preservación del patrimonio geológico: Administrar y conservar el patrimonio geológico y paleontológico del país, impulsando iniciativas como el geo-paleoturismo con fines educativos y económicos.
  4. Monitoreo del cambio climático: Aplicar tecnologías avanzadas para entender los efectos del cambio climático en áreas críticas como las zonas costeras, glaciares y la Amazonía.
  5. Evaluación ambiental: Desarrollar planes de manejo ambiental y mitigación de riesgos geológicos para grandes proyectos de infraestructura.
  6. Investigación académica: Continuar estudios de postgrado en Maestrías y Doctorados, contribuyendo al conocimiento global desde universidades locales e internacionales.
  7. Consultoría en geociencias: Brindar asesoría técnica y soluciones creativas en el campo de las geociencias en instituciones públicas, privadas y ONG, apoyando la justicia y equidad social.
  8. Desarrollo de energías limpias: Participar en la transición hacia energías renovables como la geotermia, buscando alternativas sostenibles para reemplazar las energías tradicionales.
  9. Investigación interdisciplinaria: Integrarse en equipos multidisciplinarios que aborden la exploración sostenible de recursos geológicos y el manejo ambiental responsable.
  10. Docencia y divulgación científica: Desempeñar roles en educación media y superior, además de participar en la divulgación de la importancia de las geociencias para el desarrollo del país.

Proceso de Admisión

Recuerda que todas las etapas del proceso de admisión son gratuitas.

Registro Nacional

Inscripción

Evaluación

Asignación de Cupo

Aceptación de Cupo

Admisiones

Conoce más detalles sobre el proceso de admisión en el siguiente link:
Ver más
shape_yachay
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in