Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

FÍSICA

Título

Físico/a

Duración

10 Semestres

Resolución

RPC-SO-01-No.007-2020

shape-18
LOGO ECFN

Explora las leyes fundamentales del universo, desvelando principios que impulsan avances tecnológicos y expanden nuestro entendimiento del cosmos.

Descripción

El departamento de Física abarca las disciplinas básicas desde el punto de vista teórico y experimental. Desde el punto de vista teórico, la Astrofísica, Cosmología y Relatividad, Sistemas Complejos, Nanociencias Computacionales como la Ciencia de los Materiales están fuertemente apoyadas usando como herramienta principal herramientas computacionales. En el aspecto experimental se abarca la Acústica y técnicas de caracterización en Ciencias de los Materiales.

Habilidades Adquiridas

El/la Físico(a) tendrá una sólida formación fundamental que involucra una serie de conceptos físicos y matemáticos con un nivel de complejidad acorde con su área específica de interés. Tras culminar el tronco común de materias, el perfil del estudiante se irá diseñando individualmente conforme a sus intereses y capacidades. Recibirá una base sólida de conceptos de Física Moderna, Electricidad y Magnetismo, Mecánica Clásica, Mecánica Cuántica y Física Estadística

Campo ocupacional

El campo ocupacional de un físico es uno de los más amplios y versátiles en el ámbito de las ciencias, abarcando desde la investigación académica hasta la aplicación de la física en la industria y el desarrollo tecnológico. La formación de un físico le proporciona un conocimiento profundo de los principios fundamentales del universo, así como habilidades prácticas y teóricas que le permiten desenvolverse en una variedad de sectores. A lo largo de su carrera, un físico adquiere competencias en áreas como la mecánica cuántica, la física estadística, la termodinámica, la física de la materia condensada, la astrofísica y la cosmología.

Desde los fenómenos cuánticos hasta la cosmología

Investiga desde las leyes fundamentales del universo hasta las aplicaciones tecnológicas avanzadas, comprendiendo los principios que rigen la materia, la energía y el espacio-tiempo.

PLAN DE ESTUDIOS

Descarga la Malla Curricular

Conoce más detalles

Perfil de Egreso

Las características comunes a todo estudiante egresado de la carrera de física se resumen en los siguientes aspectos:

  1. Será un profesional íntegro, con un alto sentido de la ética científica y de la práctica de la responsabilidad social.
  2. Conocerá a profundidad las bases de la Física moderna como ciencia fundamental para el desarrollo.
  3. El/la Físico(a) experimental manejará con destreza instrumentación y tecnología de vanguardia y será capaz de ser pieza clave y activa de proyectos de investigación científica.
  4. Podrá implementar e innovar en la investigación fundamental y aplicada en campos interdisciplinarios y las interfaces de la física con la química y biología.
  5. Será capaz de ejercer la docencia como parte integral de su proceso de formación.
  6. Podrá interactuar efectivamente con el sector industrial y económico tanto en áreas tradicionales como en temas innovadores de punta en materias de interés nacional.
  7. Desarrollará una visión amplia de los requerimientos de la ciencia y la tecnología en constante desarrollo.
  8. Aprenderá a desarrollar proyectos de cooperación nacional o internacional con una sólida base de principios éticos científicos.
  9. Adquirirá las bases para acceder a programas de maestría o doctorado y se desarrollará adquiriendo capacidades para elaborar, controlar y evaluar sus propias investigaciones
  10. Estará expuesto a la investigación en grupos de trabajo a lo largo de la carrera, lo cual le permitirá desarrollar capacidades para contribuir a la solución de problemas
    teniendo en consideración factores sociales, políticos y económicos.
  11. Su actividad profesional estará basada en los principios éticos científicos sin dejar de lado el desarrollo constante de su creatividad.
  12. Tendrá las herramientas para la divulgación del conocimiento tanto en medios científicos arbitrados, reconocidos internacionalmente, como a la sociedad en general con el objetivo de contribuir al ejercicio de la ciudadanía informada.
Escenarios laborales
  1. Profesorado e Investigación Académica: Enseñanza y desarrollo de investigaciones en áreas como mecánica cuántica, física del estado sólido, astrofísica, cosmología, entre otras.
  2. Física de la Materia Condensada: Investigación en propiedades físicas de sólidos y líquidos, incluyendo aplicaciones en superconductores, semiconductores y nanotecnología.
  3. Física Estadística: Desarrollo de modelos teóricos para el estudio de sistemas complejos en áreas como termodinámica y física de partículas.
  4. Investigación en Altas Energías: Participación en proyectos internacionales relacionados con aceleradores de partículas y física nuclear.
  5. Astrofísica y Cosmología: Estudio de fenómenos astronómicos, la estructura del universo y la evolución de los sistemas estelares.
  6. Industria Energética: Investigación y desarrollo en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en la extracción y procesamiento de petróleo y gas.
  7. Fabricación de Medicinas y Productos Farmacéuticos: Aplicación de técnicas físicas y matemáticas en la producción de medicamentos y dispositivos biomédicos.
  8. Industria Aeroespacial: Diseño y fabricación de componentes y tecnologías innovadoras para la industria aeroespacial.
  9. Desarrollo de Semiconductores y Componentes Electrónicos: Investigación en la fabricación de dispositivos electrónicos, computadoras y equipos de telecomunicaciones.
  10. Gerencia e Innovación: Liderazgo en proyectos de innovación tecnológica, asesoría industrial y gerencia de empresas enfocadas en sectores como la ingeniería, arquitectura y tecnología avanzada.
Curriculum de la carrera de física

La malla curricular de la carrera de física está compuesta por diez semestres en total. Los cuatro primeros semestres corresponden al tronco común y están organizados con la estructura representada a continuación.

Tronco Común

Métodos: Se harán demostraciones prácticas, seguidas de diálogo e introducción de los conceptos teóricos básicos y se resolverán problemas relacionados con las demostraciones realizadas.

Las clases impartidas por los docentes se complementarán con las tutorías generales y por ejercicios entregables dirigidos por el docente y apoyados por los ayudantes de cátedra.

Competencias transversales

Aprender a pensar y hacer preguntas.

Aprender a realizar hipótesis.

Aprender a comunicar.

Distinguir entre la observación y la interpretación.

Competencias específicas

Resolución de problemas básicos de las áreas de interés.

Uso apropiado de unidades del sistema internacional.

Distinción entre distintas ramas de la Física.

Conocimiento de áreas actuales de interés en Física

Niveles de especialización

Después de aprobar el tronco común el estudiante empezará a tomar las materias comunes a las áreas de física teórica y experimental.

Tendrán la oportunidad de tomar seis materias electivas que darán forma a una especialidad o dirección de estudios. Para poder reconocer que un estudiante tiene una especialidad específica deberá tomar como mínimo cuatro materias de un mismo itinerario profesional. Cada estudiante podrá escoger como tutor uno de los académicos de la Escuela y deberá informar su elección al inicio del noveno semestre. Se aceptará cambio de tutor con un máximo de una vez.

Al momento de realizar el proyecto de titulación, a partir del noveno semestre, el estudiante deberá escoger, entre el cuerpo académico, un director de proyecto

Proceso de Admisión

Recuerda que todas las etapas del proceso de admisión son gratuitas.

Registro Nacional

Inscripción

Evaluación

Asignación de Cupo

Aceptación de Cupo

Admisiones

Conoce más detalles sobre el proceso de admisión en el siguiente link:
Ver más
shape_yachay
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in