Skip to content
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
  • Estudiantes
  • Staff
  • Servicios
  • Normativa
  • Transparencia
  • Biblioteca
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Estudiantes
    • Staff
    • Normativa
    • Transparencia
    • Biblioteca

AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA

Título

Ingeniero/a en
Agroindustria Alimentaria

Duración

8 Semestres

Resolución

RPC-SO-13-No.252-2020

shape-18
ECIAA-Isotipo-Sombra

Impulsa la innovación y sostenibilidad en la producción de alimentos

Descripción

La carrera de Agroindustria Alimentaria brinda una oferta que responde a la necesidad de crear valor agregado en las cadenas agroindustriales, fortaleciendo pilares de conocimientos como la química de alimentos, seguridad alimentaria, microbiología, procesamiento de alimentos, desarrollo de nuevos productos y la Ciencia & Tecnología de Alimentos aplicada en la resolución de problemáticas y formación de estudiantes íntegros.

Habilidades Adquiridas

La Carrera hace énfasis en una formación teórica, práctica, investigativa y vinculada a la realidad del Ecuador. En el plan de estudios se contempla una parte teórica y un fuerte componente práctico, que incluirá laboratorios de biología, química, alimentos, suelos y aguas, y los “Módulos Yachay”, basado en el modelo autosustentable y constructivista “Aprender Haciendo”.

Campo ocupacional

El Ingeniero en Agroindustria Alimentaria emplea habilidades en la modelación y análisis de procesos agroproductivos y agroindustriales, transformando materias primas agrícolas en productos terminados. Además, gestiona proyectos, aplica conocimientos de poscosecha y utiliza herramientas tecnológicas para innovar en la producción y promover el manejo sostenible de recursos.

Del campo al laboratorio

Aprende desde el cultivo en el campo hasta los procesos de transformación en el laboratorio, integrando ciencia y tecnología para optimizar la producción.

PLAN DE ESTUDIOS

Descarga la Malla Curricular

Conoce más detalles

Perfil de Egreso

El perfil de egreso del Ingeniero en Agroindustria Alimentaria está enfocado en desarrollar competencias para analizar, modelar y optimizar procesos productivos agroindustriales. El profesional estará capacitado para:

  1. ⁠Elaborar productos agroindustriales que den un valor agregado a las materias primas producidas, mediante la utilización de métodos físicos, químicos y biológicos establecidos y generados por el profesional.
  2. ⁠Aplicar conocimientos de poscosecha, almacenamiento, empaque y transporte.
  3. ⁠Utilizar herramientas de economía, administración y gestión de proyectos para dirigir procesos productivos.
  4. ⁠Implementar tecnologías modernas para automatizar y mejorar procesos.
  5. ⁠Promover el manejo sostenible de suelos y agua.
  6. ⁠Aplicar normas de calidad e inocuidad alimentaria, así como buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
  7. ⁠Desarrollar investigación y tecnologías innovadoras en producción agropecuaria y agroindustrial.
  8. ⁠Fomentar la diversificación de ingresos en pequeños productores, contribuyendo a la seguridad alimentaria y reactivación del sector agroproductivo.
  9. ⁠El egresado también impulsará la producción sostenible y la innovación de productos agroindustriales a partir de recursos nativos ecuatorianos.
Objetivos de Aprendizaje
  1. ⁠⁠Promover el manejo técnico de la producción agropecuaria, conservando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de la economía del pequeño y mediano productor.
  2. ⁠Transmitir conocimientos agroindustriales y manejar adecuadamente los recursos naturales, para que el productor pueda diversificar sus fuentes de ingresos económicos.
  3. ⁠Crear e innovar nuevos productos y procesos agroindustriales que estén acordes a la realidad ecuatoriana.
  4. ⁠Dirigir, supervisar procesos agropecuarios y agroindustriales aplicando tecnologías y conocimientos científicos.
  5. ⁠Desarrollar proyectos y empresas del sector agroindustrial que permitan el desarrollo del sector socio-económico del país, generando plazas de trabajo y articulación al mercado internacional.
  6. ⁠Implementar un manejo adecuado del agua, tanto en su uso, tratamiento, reduciendo o evitando la emisión desechos al medio ambiente y en el caso de existir, que aquellos desechos sean correctamente tratados para que no causen alteraciones de ningún tipo.
  7. ⁠Implementar un manejo adecuado del agua, asegurando su uso eficiente, tratamiento correcto y la reducción de desechos, de modo que no afecten al medio ambiente.
Escenarios Laborales

⁠•⁠ ⁠Aulas
•⁠ ⁠Laboratorios E1
•⁠ ⁠Plantas de Procesamiento de Alimentos (PPA) de innópolis
•⁠ ⁠Módulos de campo (agrícola/agroindustrial) CEDIY con 250Ha.
•⁠ ⁠Empresas, haciendas y puntos de comercialización – aliados.
•⁠ ⁠Biblioteca
•⁠ ⁠Campus Universitario
•⁠ ⁠Empresa Pública de Faenamiento Imbabura.

Proceso de Admisión

Recuerda que todas las etapas del proceso de admisión son gratuitas.

Registro Nacional

Inscripción

Evaluación

Asignación de Cupo

Aceptación de Cupo

Admisiones

Conoce más detalles sobre el proceso de admisión en el siguiente link:
Ver más
shape_yachay
logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Estudiantes

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in