
Eduardo Estévez, Ph.D.
Coordinador de la Maestría en Estrategias para la Docencia STEM
- eestevez@yachaytech.edu.ec
Biografía
Estudió dos carreras simultáneamente: por un lado, realizó la licenciatura en Física-Matemáticas en la Universidad Técnica Particular de Loja adicionalmente, obtuvo la ingeniería en Finanzas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Posteriormente, realizó sus estudios de Maestría en Proyectos de Energías Renovables en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España. De igual forma, obtuvo el título de Magíster en enseñanza de la Física-Química en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED en Madrid, España. Culminó su Doctorado en el Programa de Física Aplicada en la Universidade da Coruña en España, siendo el centro de su investigación los nanomateriales para la producción y almacenamiento de hidrógeno. Su experiencia en el ámbito educativo es muy diversa, desempeñándose como docente de educación superior y bachillerato. Trabajó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador durante cuatro años, laboró en la Universidad Técnica del Norte en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales. Se desempeñó como Vicerrector Académico de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán, y posteriormente fue nombrado Rector encargado de la misma institución durante un año. Durante 5 años ha trabajado en la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, tiempo en el cual se ha desempeñado como docente de Física, Coordinador de Servicios Escolares, Coordinador de la Carrera de Educación en Ciencias Experimentales y Coordinador de prácticas preprofesionales y vinculación de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología. Sus líneas de investigación se desarrollan en el área de: Nanomateriales en Energías Renovables, simulación computacional con dinámica molecular clásica, estudio de fotoelectrodos para la producción y almacenamiento de hidrógeno, Física y educación para bachillerato y universidades. Ha sido autor y director de varios proyectos de vinculación con la sociedad que han permitido fomentar y promover el servicio comunitario de la Universidad Yachay Tech con el entorno local, entre los proyectos más importantes están INSPIRATHON, FESTOTECH y colaborar con HAMILTON TECH. Actualmente es el Coordinador de la Maestría en Estrategias para la docencia STEM, mención en Ciencias Físicas, y director del Proyecto EDUKATLON.
Educación, dinámica molecular clásica, nanomateriales, vinculación, STEM