Durante la 13th Edition of the Ecuadorian Conference on Information and Communication Technologies (TICEC 2025), organizada por CEDIA y la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, nuestro estudiante David Casa-Vaca, de la carrera de Computación de Yachay Tech, fue reconocido con el Best Paper Award en la categoría ICT Applications.
Su trabajo, titulado “A Machine Learning and SUMO-Based Framework for CO₂ Emission Prediction in Urban Areas with Web Application Deployment”, propone un modelo innovador que combina inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental para predecir las emisiones de CO₂ en zonas urbanas, contribuyendo al diseño de ciudades más inteligentes y sostenibles.
Esta investigación es resultado de su tesis de pregrado, desarrollada bajo la codirección de los académicos:
- Juan Pablo Astudillo, Universidad Yachay Tech (Ecuador)
- Leticia Lemus Cárdenas, Universidad de Guadalajara (México)
- Joseph Sánchez Balseca, Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE Quito)
El reconocimiento, otorgado el pasado 17 de octubre de 2025, resalta la excelencia, la innovación y la proyección internacional del trabajo desarrollado por David, consolidando a Yachay Tech como un referente nacional en investigación aplicada y tecnológica.
El TICEC es la conferencia más importante del país en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), donde convergen expertos, investigadores y jóvenes talentos para compartir conocimientos y experiencias que impulsan el desarrollo científico y tecnológico del Ecuador.
El rector de Yachay Tech, Andrés Rosales, destacó el logro alcanzado por el estudiante:
“Este reconocimiento refleja el compromiso, la capacidad y el talento de nuestra comunidad universitaria. Celebramos con orgullo el trabajo de David Casa-Vaca, que demuestra cómo la formación en Yachay Tech impulsa la investigación de alto nivel y la generación de soluciones innovadoras con impacto global.”
Desde Yachay Tech, felicitamos a David Casa-Vaca por este importante logro que reafirma la excelencia académica y científica de nuestros estudiantes, quienes continúan dejando en alto el nombre de la Universidad en los más prestigiosos escenarios internacionales.





